12 nov. 2025

ONU inaugura en su sede una estatua de Nelson Mandela

La ONU y Sudáfrica colocaron este lunes una estatua de Nelson Mandela, que permanecerá en la sede de Naciones Unidas para recordar al ex presidente del país africano.

Mandela1.jpg

La estatua de Nelson Mandela permanecerá en la sede de la ONU.

EFE

La figura, a tamaño real, es un regalo de Sudáfrica a Naciones Unidas con motivo del centenario del nacimiento del histórico líder.

Para conmemorar ese centenario, la Asamblea General de Naciones Unidas celebra este lunes una cumbre sobre la paz en la que intervienen decenas de jefes de Estado y de Gobierno.

La estatua de Mandela fue ubicada antes del inicio de esa cita por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; el secretario general de la ONU, António Guterres; y la presidenta de la Asamblea General, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa.

“Nelson Mandela personificó los valores más altos de Naciones Unidas: paz, perdón, compasión y dignidad humana. Fue un defensor de toda la gente, con sus palabras y sus acciones”, dijo Guterres en el acto.

La Organización de Naciones Unidas declaró el 18 de julio como el Día Internacional de Nelson Mandela, en reconocimiento a la contribución a la paz y a la libertad que ha hecho el ex presidente de Sudáfrica.

Mandela se convirtió en 1994 en el primer presidente negro de la historia de Sudáfrica y lideró, junto a su antecesor en el cargo y último líder del “apartheid”, Frederik De Klerk, una transición democrática que evitó una guerra civil entre blancos y negros en el país austral.

Había salido de prisión cuatro años antes, tras pasar encarcelado 27 años por sus actividades contra el régimen segregacionista, en cuyas cárceles contrajo los problemas respiratorios que le han provocado la muerte.

Su fallecimiento se produjo el 5 de diciembre de 2013, a los 95 años de edad.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.