23 sept. 2025

ONU envía “buenos deseos” a Temer

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo este miércoles “tomar nota” de la decisión del Senado brasileño de destituir a Dilma Rousseff y envió buenos deseos al nuevo presidente de Brasil, Michel Temer.

temer.jpg

Michel Temer exalta su primera victoria en el Congreso. Foto:

EFE

El secretario general de Naciones dijo “confiar” en que “bajo el liderazgo de Temer, Brasil y la ONU seguirán con su buena colaboración”.

Asimismo, Ban agradeció a Rousseff su “compromiso y apoyo al trabajo de la ONU”.

El Senado de Brasil despojó hoy del poder a Rousseff, acusada de diversas irregularidades fiscales, por 61 votos a favor y 20 en contra.

Rousseff fue hallada culpable de alterar los presupuestos mediante tres decretos no autorizados por el Parlamento y de contratar créditos a favor del Gobierno con la banca pública, lo cual ha negado durante todo el proceso, que califica de “golpe”.

Tras la destitución, el vicepresidente durante el mandato de Rousseff, Michel Temer, juró ante el Congreso Nacional como nuevo mandatario brasileño.

En su condición de vicepresidente, Temer gobernaba, aunque en forma interina, desde el pasado 12 de mayo, fecha en que el Senado instauró el juicio político que ha llevado a la destitución de Rousseff, quien ese mismo día fue suspendida de sus funciones.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.