16 sept. 2025

ONU comenzará el lunes a retirar las armas entregadas por las FARC

La Misión de la ONU en Colombia comenzará el próximo lunes a llevarse las armas que los guerrilleros de las FARC ya entregaron y que están almacenadas en contenedores en las 26 zonas en que están reunidos, informaron este viernes fuentes oficiales.

onu.jpg

La armas serán recogidas desde este lunes, ifnormaron desde la ONU. Foto: Prensa Libre.

EFE

“Ya están siendo embaladas en este momento en las zonas las armas de las FARC para su transporte y a partir del lunes 31 comenzará su extracción”, dijo a los periodistas el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, sin precisar el lugar de destino.

La retirada de las armas de los casi 7.000 guerrilleros concentrados en las 26 zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN) comenzará por las que están ubicadas en el municipio de Policarpa, en el departamento de Nariño, y de Miranda, en el Cauca, ambos en el sur del país.

La tarea, según explicó Jaramillo, es “logísticamente compleja” y detalló que la Misión de la ONU informó que tardarán entre 10 y 15 días.

Una vez concluya esa fase, también terminarán las ZVTN como figura jurídica y se convertirán en “espacios territoriales de capacitación y reincorporación donde rige plenamente la normalidad institucional”.

“Esos espacios los vamos a utilizar, esa infraestructura que construimos la vamos a utilizar para capacitar a los miembros de las FARC”, detalló Jaramillo.

Por su parte, el ministro de Justicia, Enrique Gil, aseguró que el presidente Juan Manuel Santos experimentó un decreto por el cual 709 de los presos de las FARC que están en prisión y serán amnistiados se convertirán en “gestores de paz”.

Ellos deberán realizar “todas las actividades inherentes” a la gestión de la paz y “tendrán que rendir un informe bimensual”.

Gil detalló que con este decreto se agilizará la ley para salida de los miembros de las FARC de las cárceles.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).