29 oct. 2025

ONU: “Asedio total está prohibido”

El asedio total de la Franja de Gaza anunciado el lunes por el ministro israelí de Defensa está “prohibido” por el derecho internacional humanitario, recordó este martes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk. En el comunicado emitido el martes, Türk afirmó que “la imposición de asedios que ponen en peligro la vida de civiles al privarlos de bienes esenciales para su supervivencia está prohibida por el derecho internacional humanitario”.Estas declaraciones del Alto Comisionado fueron criticadas por la delegación de Israel en Ginebra, donde está la sede del Consejo de la ONU para los DDHH. La misión diplomática envió un correo a periodistas para subrayar que este asedio se produce después de “una masacre sin precedentes de israelíes inocentes y que Israel tiene derecho a defenderse”. Israel lamentó que Türk no calificara los ataques de Hamás como actos de “terrorismo”. AFP

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.