05 nov. 2025

ONU advierte que gazatíes corren riesgo de morir de hambre

25875872

Rafah. Mujeres palestinas preparan pan en Gaza, donde sigue la ofensiva de Israel.

AFP

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) advirtió el jueves que “el suministro de alimentos y agua es prácticamente inexistente en Gaza” y que los habitantes del territorio palestino están confrontados a un riesgo inminente de hambruna.

“Con el invierno acercándose rápidamente, refugios inseguros y superpoblados y la falta de agua potable, los civiles se enfrentan a la posibilidad inmediata de morir de hambre”, afirmó en un comunicado Cindy McCain, directora ejecutiva de esa institución con sede en Roma.

“El pan, un alimento fundamental para la población de Gaza, es escaso o inexistente” destaca el PMA, que desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás multiplica la advertencias sobre la situación humanitaria de la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista.

“No hay manera de satisfacer las necesidades actuales con un solo cruce fronterizo operativo”, agrega, con referencia al paso de Rafah, limítrofe con Egipto, el único punto de acceso terrestre a Gaza que no es fronterizo con Israel, por donde entra una ayuda limitada.

McCain señala que “la escasez de combustible también está paralizando la distribución y las operaciones humanitarias, incluida la entrega de asistencia alimentaria”.

Pese a la apertura del paso de Rafah el 21 de octubre, el volumen de alimentos que entra en el territorio “sigue siendo totalmente insuficiente”, dado que “solo cubren el 7% de las necesidades calóricas mínimas diarias de la población”, subraya.

La guerra se desencadenó cuando comandos de Hamás mataron el 7 de octubre en el sur de Israel a 1.200 personas, la gran mayoría civiles, y secuestraron a unas 240, según el balance de las autoridades israelíes.

La campaña de represalias lanzada desde entonces por el Estado hebreo contra la Franja de Gaza dejó más de 11.500 muertos, 4.700 de ellos niños, de acuerdo con el Gobierno de Hamás.

NUEVA ETAPA OFENSIVA. Las tropas israelíes están controlando la parte oeste de la ciudad de Gaza y se encaminan hacia una nueva etapa de su ofensiva terrestre sobre el enclave, aseguró este jueves el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant. “Hemos obtenido control de la parte occidental de la ciudad de Gaza” y “nos dirigimos a la siguiente fase” de la invasión de Gaza, dijo el ministro.

Sus declaraciones se producen horas después de que el Ejército israelí anunciara que tomó también control del puerto de Gaza, en la misma zona de la urbe, en una operación llevada a cabo estos últimos días, mientras las tropas profundizan su avance en la Franja en el 41 día de guerra con el grupo islamista Hamás. ”Cuánto más avancemos en la operación, más aumentaremos la presión sobre Hamás y lograremos acabar con su infraestructura terrorista, incluidos sus cuarteles generales y túneles, y al mismo tiempo eliminaremos a sus dirigentes y agentes”, remarcó Gallant.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles en Argentina, mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo de las autoridades electorales.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de diez años de prisión contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y ordenó su “inmediata liberación” por el proceso conocido como “golpe de Estado II”, relacionado con la crisis política de 2019.
Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se encontraba saludando a transeúntes mientras se dirigía a pie a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria mantuvo la calma mientras se alejaba de su agresor, aunque se la vio incómoda, según el video.
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance “crucial” para la gestión de riesgos y la protección civil.