09 ago. 2025

ONU advierte que brecha digital entre mujeres y hombres aumenta en el mundo

Un 48% de las mujeres del planeta tienen acceso a internet, frente al 58% de los hombres, según un estudio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que advierte sobre el aumento de esta brecha digital a lo largo de la actual década.

Foto: agendaempresa.com

La UIT, dependiente de Naciones Unidas, lo atribuye al hecho de que en los últimos años el principal aumento en el acceso de internet se ha producido en países en desarrollo, donde los hombres se han visto mucho más beneficiados que las mujeres de esta mayor implantación de la red.

La organización calcula que la actual brecha digital entre sexos es del 17%, cuando en 2013 era del 11% (este baremo se calcula dividiendo la diferencia de porcentajes entre sexos por el porcentaje de hombres).

“El número de hombres usuarios de internet suele ser mayor porque especialmente en países de rentas bajas muchas mujeres viven en áreas rurales y tienen menos acceso a educación”, indicó la jefa del departamento de estadísticas de la UIT, Susan Teltscher, en la presentación del estudio.

Por regiones, la mayor diferencia de porcentajes en el indicador se da en los países árabes (58% de hombres frente al 44% de mujeres), seguida de Asia-Pacífico (54-41) y África (33-22), de acuerdo con el informe.

Lea más: Brecha digital persiste no por falta de TIC, sino por cómo se usa

En el otro lado se sitúan los países americanos, muy cerca de la paridad digital (77% de hombres y 76% de mujeres), mientras que en Europa, aunque el acceso a la red es mayor, la diferencia entre sexos aumenta ligeramente (84-80%).

Solo la cuarta parte de los países del mundo presentan relativa igualdad en cuanto al acceso de mujeres y hombres a la red y muy pocos son los que tienen un porcentaje mayor de usuarias que de usuarios (Irlanda, Suecia, Surinam o Mongolia son algunas de esas escasas excepciones).

Teltscher comentó que las consecuencias de esta brecha de género son grandes, “ya que significa excluir a las mujeres de un mundo cada vez más digital y que no tengan acceso a la información disponible en internet que les podría ayudar en sus actividades diarias y a tener acceso a servicios online”.

Nota relacionada: La brecha digital impide aprovechar beneficios del desarrollo tecnológico

A nivel global, la UIT calcula que este año hay 4.100 millones de personas conectadas a internet, un 5,3% más que el año pasado, y destaca que entre 2005 y 2019 el número de internautas creció a un ritmo medio anual del 10%.

Ello permitió que se pasara de un porcentaje de usuarios de internet frente a la población total del 17% en 2005 al 53,6% actual.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.