08 nov. 2025

Once peregrinos fallecen en accidente carretero en el centro de México

Once devotos de la Virgen de Guadalupe fallecieron hoy en un accidente en la carretera del central estado de Puebla cuando regresaban a su lugar de origen después de visitar la Basílica en Ciudad de México, informaron hoy fuentes oficiales.

accidente.jpg

Las víctimas habían viajado a la Ciudad de México para visitar la Basílica de Guadalupe. Foto: elperiódicodeguatemala.

EFE


El accidente entre dos camionetas se registró esta madrugada en la carretera México-Puebla a la altura del poblado de Santa Rita Tlahuapan, informó la Policía Federal a través de Twitter.

Ocho peregrinos perdieron la vida en el lugar, mientras que otros tres, entre ellos dos menores de edad, fallecieron después en los hospitales donde fueron internados.

Las víctimas habían viajado a la Ciudad de México para visitar la Basílica de Guadalupe, donde hoy se conmemoran las apariciones de la virgen morena al indígena Juan Diego en 1531.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.