31 jul. 2025

OMS considera “estadísticamente irrelevantes” casos de reinfección por Covid

La directora técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargada del Covid-19, Maria Van Kerkhove, subrayó este lunes que por ahora son “casi irrelevantes estadísticamente hablando” los casos de reinfección del coronavirus en el mundo.

Covid-19 OMS.jpg
OMS minimiza la reinfección debido a que los pacientes infectados de Covid crearon anticuerpos.

Foto: EFE.

“De los más de 26 millones de contagios contabilizados en el mundo solo hubo unos pocos casos de reinfección, por ahora no muy relevantes. De todos modos, seguimos estudiándolos junto a laboratorios de distintos países”, subrayó la experta estadounidense en rueda de prensa.

Maria Van Kerkhove añadió que por ahora se comprobó que los pacientes infectados de coronavirus, incluso aquellos que no presentaron síntomas, crearon al cabo de una o dos semanas anticuerpos que suponen cierta inmunización ante posibles reinfecciones, aunque se ignora la duración de esta.

Nota relacionada: Se documenta el primer caso de reinfección con nuevo coronavirus

“Vemos resultados muy esperanzadores, en los que esta respuesta (inmunológica) dura varios meses, pero como solo llevamos ocho meses de pandemia no podemos saber cuánto durará", admitió.

En los casos de reinfección comprobados, entre ellos el de un paciente de Hong Kong que había viajado a España poco antes de desarrollar por segunda vez Covid-19, los expertos investigan qué tipo de anticuerpos se habían formado en sus organismos tras enfermar en la primera y en la segunda ocasión, añadió la experta.

Le puede interesar: Médico confirma un caso de reinfección de Covid-19 en Alto Paraná

Preguntada sobre las medidas que las escuelas deben implementar para garantizar un seguro retorno a las aulas de los alumnos, Van Kerkhove afirmó que “cada escuela debe tener un plan específico para atender a niños que presenten enfermedades respiratorias, fiebre o Covid-19, y para rastrear los contactos”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.