29 oct. 2025

OMS bautiza con nombre Covid-19 la enfermedad del coronavirus de Wuhan

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus de Wuhan recibirá oficialmente el nombre de Covid-19, según se decidió en el primer día de reunión de 300 expertos sobre esta epidemia en Ginebra.

coronavirus_18115529.jpg

Una ilustración creada en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Atlanta revela la morfología ultraestructural exhibida por el nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV).

Foto: EFE

La OMS decidió usar un nombre que “pueda pronunciarse y no aluda a una localización geográfica específica, un animal o un grupo de personas” para evitar estigmatizaciones, destacó en rueda de prensa el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al anunciar esta decisión.

El nombre nace de un acrónimo en inglés a partir de la expresión “corona virus disease” (enfermedad de coronavirus) y será un estándar para eventuales brotes de coronavirus en el futuro, señaló Tedros.

Le puede interesar: China registra 1.016 muertos y más de 42.000 afectados por coronavirus

Con un nombre oficial “se evitará usar otros que pueden ser inexactos o estigmaticen”, añadió el máximo responsable de la OMS.

La denominación Covid-19 es significativamente diferente a anteriores coronavirus que también causaron alarmas sanitarias internacionales en años pasados, como el SARS (síndrome respiratorio agudo y grave) o el MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio), este último con alusión al origen geográfico de la enfermedad.

La sede de la OMS en Ginebra acoge desde hoy hasta mañana, miércoles, un encuentro de 300 expertos de todo el mundo en virología, epidemiología y otras ramas científicas para estudiar vías de investigación del hasta ahora conocido como coronavirus de Wuhan y posibles tratamientos y vacunas.

Puede leer: Tailandia prohíbe desembarco de crucero por riesgo de coronavirus

La reunión, a puerta cerrada y en la que algunos expertos (entre ellos muchos médicos chinos) participan a distancia mediante teleconferencia, busca avanzar en el conocimiento del origen de la nueva enfermedad, sus vías de transmisión, su gravedad y las medidas que han de tomarse contra ella, informó la OMS.

Según Tedros, “las medidas tomadas por Wuhan y el resto de China están frenando la expansión del virus y debemos aprovechar esto para golpear duro y luchar unidos contra este, o de lo contrario habrá más precios y mayores costes”.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.