08 nov. 2025

OMS advierte de “situación muy seria” en Europa por el coronavirus

El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, advirtió este jueves de una “situación muy seria” en el continente, con un incremento semanal de casos de coronavirus superior al registrado en el primer pico de marzo.

Covid-19 Europa.jpg

Europa acumula 4,8 millones de casos según el último reporte de la OMS.

Foto: EFE.

En una rueda de prensa para evaluar los últimos datos relativos a la evolución de la pandemia del Covid-19 en Europa, Kluge precisó que los casos registrados en la región la semana pasada superaron los 300.000.

La OMS apeló este jueves a la “coherencia regional” ante los “alarmantes índices de contagio” por el coronavirus en Europa y a una acción coordinada para la que considera que todavía hay margen.

En las últimas dos semanas, más de la mitad de los países europeos registraron un incremento de casos de más del 10% y en siete de ellos incluso se duplicaron.

Nota relacionada: El mundo supera 930.000 muertes por Covid-19 y roza los 30 millones de casos

“En primavera y a comienzos de verano pudimos observar el impacto de las estrictas medidas de restricción y vimos prosperar nuestros esfuerzos y nuestros sacrificios” hasta el punto de alcanzar en junio los números más bajos de la pandemia, declaró.

En este sentido, añadió, los números de setiembre deberían servir de “toque de atención”.

Aunque los números son reflejo también de un mayor número de pruebas o análisis, muestran “índices alarmantes de transmisión en toda la región”, dijo.

Le puede interesar: Brasil supera los 4,4 millones de contagios y 134.000 muertes

Desde el inicio de la pandemia, Europa registró 4.893.614 casos de coronavirus y 226.524 muertes.

Más allá de las cifras, “el impacto en la salud mental, en las economías, en las vidas y en la sociedad fue monumental”, agregó.

Por eso, Kluge hizo un llamamiento a la “coherencia regional” y a un “esfuerzo colectivo” de los 53 estados miembros de la OMS en Europa y recordó que “las respuestas fueron muy efectivas, cuando las acciones fueron inmediatas y decididas”.

“No obstante, el virus fue implacable cuando prevaleció la informalidad y la desinformación”, advirtió.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.