25 mar. 2025

OLP califica de provocadora apertura de Embajada de Paraguay en Jerusalén

La veterana dirigente palestina Hanan Ashrawi, miembro de la dirección de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), condenó este domingo y calificó de “provocadora e irresponsable” la decisión del Gobierno paraguayo de inaugurar su embajada en Jerusalén.

embajada paraguaya en jerusalén.jpg

El presidente Horacio Cartes y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto: enlacejudio.com

EFE

En un comunicado firmado por Ahsrawi, la OLP señala que la decisión de las autoridades paraguayas “es una infracción directa de la ley y el consenso internacionales” por la que “Paraguay ha conspirado con Israel, Estados Unidos y Guatemala (el segundo país que ha trasladado su embajada a Jerusalén) para afianzar la ocupación militar y sellar el destino de la Jerusalén ocupada”.

Ashrawi pide al presidente paraguayo, Horacio Cartes, que se retracte de su decisión y “de los pasos necesarios para acusar a Israel de sus flagrantes violaciones de los derechos humanos y crímenes contra la humanidad”.

También aconseja al Gobierno paraguayo que no genere más tensión en la zona sino que se ponga del lado de la “justicia y la dignidad y trabaje para promover las posibilidades de paz y estabilidad”.

Como hizo el secretario general de la OLP, Saeb Erekat, Ashrawi solicita a los miembros de la Liga Árabe, la Organización de Cooperación Islámica y el Movimiento de los No Alineados, que corten relaciones con los países que apoyan la “anexión unilateral israelí de la Jerusalén ocupada”.

Cartes asistirá a la inauguración de la embajada paraguaya en Jerusalén, que estará situada en el parque tecnológico de Malha, en el lado occidental de la ciudad.

La de Paraguay es la tercera legación que se traslada a Jerusalén en poco más de una semana, después de Guatemala y Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Cuatro delincuentes armados ingresaron de forma violenta en la mañana de este lunes a las oficinas administrativas de la cadena de supermercados Yasy, ubicadas en el barrio Itacurubí de Concepción, de donde se llevaron más de G. 500 millones, según la denuncia de los propietarios.
Desde la Penitenciaría Nacional Tacumbú informaron que el ingreso del periodista Palo Rubín al penal tuvo la autorización del director nacional y se contó con todas las medidas de seguridad para una actividad programada, según constató la Dirección de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia.
El comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción, aseguró este lunes que los agentes no están para “atropellarle a nadie” y que brindarán seguridad a toda la ciudadanía, en el marco de la trigésima primera marcha campesina que se realizará este miércoles 26 y jueves 27 de marzo.
Pobladores de distintas zonas se manifestaron frente a la Gobernación de Cordillera para protestar por la nula gestión de las autoridades departamentales ante la falta de caminos de todo tiempo.
Un grupo de colorados de la ciudad de Ñemby pidió al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, que dé un paso al costado, luego de brindar su apoyo a una precandidata a intendenta de la ciudad, en detrimento de otros precandidatos. Cartes dijo a la concejala que ella sería la próxima intendenta y que le proveerían todas las herramientas.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la noche del domingo, sobre la ruta PY02, en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.