03 sept. 2025

Olmedo dice que HC recuperará intendencias en Cordillera

29257187

En campaña. Miguel Olmedo (de rojo) con partidarios colorados durante el encuentro en Ytú, Caacupé.

GENTILEZA

El ex viceministro de Salud Miguel Olmedo, destituido en abril último por el presidente Santiago Peña, luego de mantener una pelea interna con la ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció el fin de semana en un acto en Caacupé que el movimiento Honor Colorado tendrá candidatos en los 20 distritos del Departamento de Cordillera, donde planean recuperar varias intendencias.

“Con la unidad se puede”, dijo el dirigente durante un mitin político en Ytú, Caacupé. Allí recordó que en las últimas elecciones generales el Partido Colorado logró la victoria para dirigir la Gobernación, después de 15 años de gobierno liberal, dijo.

La reunión –que tuvo lugar el sábado– sirvió para fortalecer a la dirigencia cordillerana de Honor Colorado y presentar candidatos a cargos municipales en todos los distritos del departamento.

En su discurso, Olmedo manifestó que no necesitó pedir cargo porque desde hace 13 años está con Horacio Cartes, actual presidente del Partido Colorado, a quien dijo apoyar al igual que al presidente de la República, Santiago Peña, y al vicepresidente, Pedro Alliana.

La apertura de este encuentro estuvo a cargo del presidente de seccional, Óscar Ortega, quien ratificó el respaldo a Olmedo, Cartes, Peña y Alliana. En el mismo sentido, se expresó el presidente de seccional de San Bernardino, quien pidió trabajar en unidad.

Olmedo dijo que el movimiento Honor Colorado está fortalecido en el departamento. “Aquí en Cordillera, vamos a traer muchos beneficios para los 20 distritos”, dijo. “Nuestra misión es servir, desde donde nos diga el presidente de la República y el presidente de la ANR, y eso estamos haciendo desde la Secretaría de Salud de la Junta de Gobierno y la Secretaría de Bienestar Social”, expresó.

Dijo que desde octubre del año pasado desde estas instituciones brindaron atención a más de 3.500 paraguayos en salud, “y vamos a seguir haciendo esto desde donde nos toque servir al partido y a la patria”. Instó a fortalecer la unidad en Cordillera. “Tenemos que fortalecernos y, repito, de aquí van salir los 20 candidatos de la Lista 1 para ser los intendentes de los 20 distritos, llevando siempre la bandera de unidad”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
La legisladora se opuso a la denominación del puente que une Minga Guazú con Hernandarias con el nombre de un pariente del jerarca stronista, en este caso el sacerdote salesiano Guido Coronel Noce, propulsor de la creación de esta comunidad. La concejala Fabiana Barreto propuso esta iniciativa a la Junta Municipal, tras los dichos de la legisladora hacia la memoria de Coronel.
El proyecto de ley volvió a ser postergado por falta de cuórum. En caso de aprobarse los cambios del Senado pasará al Ejecutivo, pero los diputados se ratifican en su versión. Volverá al Senado para un cuarto y último trámite legislativo.
Los senadores de Honor Colorado presentaron un nuevo proyecto para modificar el reglamento de la Cámara Alta, con lo que buscan asegurar la reelección de Bachi Núñez para el último año del periodo, que es el 2028. Afirman que solo quieren evitar la incertidumbre.
El gerente general de la firma Alpagro denunció que policías de Santa Rosa del Aguaray aprovecharon una denuncia en su contra para incautar un total de 120.000 kilos de chía negra valuada en USD 250.000.
El diputado Yamil Esgaib señaló que al momento del incidente con Raúl Benítez él se encontraba haciendo bromas sobre “enviar un escribano”, cuando Benítez despotricó contra sus colegas y el titular de Diputados, Raúl Latorre, resolvió hacer un cuarto intermedio en la sesión.
El abogado Enrique Wagener fue citado por la Fiscalía para declarar en el marco de la denuncia presentada sobre un esquema de mafia que involucra la compraventa de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.