20 nov. 2025

Olga Ferreira renuncia a Patria Querida

La diputada Olga Ferreira anunció que en el transcurso de la tarde de este jueves presentará su renuncia al Partido Patria Querida. Esto se da ante los pedidos de expulsión que caían sobre ella y el ex diputado Carlos Soler por supuestos casos de nepotismo.

olga ferreira 9

Diputada Olga Ferreira de López. Foto archivo ÚH

Ferreira aseguró a ÚH que además de su renuncia, otros 300 patriaqueridistas presentarán su desafiliación.

La decisión tomada por la legisladora se da en momentos en que el Tribunal de Conductas del partido analiza su expulsión por denuncias de nepotismo, al igual que la del ex diputado Carlos Soler, actual funcionario del Indert.

Este último, antes de concluir su periodo, logró ubicar a su hija y esposa como funcionarias de la Cámara de Diputados. Su primogénita, Celeste Soler, percibe un salario mensual de G. 7.393.040, mientras que la esposa, Mirtha Mendoza, un salario de G. 6.331.000.

Ferreira logró ubicar a su hijo Martín López, como director en la Cámara Baja con un salario de G. 10.152.000, mientras que su hija, María Laura, es funcionaria del Senado con un salario mensual de G. 5.300.000.

El mismo tribunal debía resolver esta semana si daba lugar o no al pedido de recusación solicitado por la diputada y Soler a los miembros que estudiaban el pedido de expulsión, pedido de un grupo de dirigentes del mismo partido a quienes la afectada trató de hipócritas.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.