15 jun. 2025

Ola de inseguridad: empresa propone armas no letales como defensa personal

La ventaja de estos artefactos es que producen una lesión considerable al atacante para impedir que avance la violencia, pero no son letales ni requieren de permisos especiales para su adquisición.

Las estadísticas de los casos denunciados ante la Policía Nacional reflejan números alarmantes. Desde enero a agosto del 2022, se registra un promedio de 140 denuncias por día, según datos oficiales del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior.

Desde la compañía Camping 44 proponen una variedad de elementos de autodefensa. Uno de ellos es el gas pimienta que, una vez lanzado al atacante, provoca ceguera temporal, dificultad para respirar y ardor en la piel. Estos síntomas superficiales distraen al atacante y lo imposibilitan para que continúe el atraco.

El gas pimienta comercializado es de calidad alemana y viene en tamaños de 40 y 74 ml. Alcanza una distancia efectiva de cuatro metros y, en su versión de mayor alcance, con 370 ml, hasta ocho metros. También existen pistolas que disparan gas pimienta; se considera que su uso es más efectivo e intimida a los atacantes, lo que puede hacer que el asalto se frustre.

Otra herramienta efectiva es la alarma sónica. Su uso previene asaltos y llama la atención de forma contundente. La alarma alcanza los 120 decibelios, un sonido más fuerte que la música de una discoteca o tan fuerte como las taladradoras industriales, lo que alerta a todos los que residen en la cuadra, independientemente de si se encuentran distraídos, con música o sonidos del hogar.

Diego Kemper, director de Camping 44, afirma: “En Paraguay, es peligroso circular solo por la calle. Por eso, en Camping 44 les queremos dar esa seguridad a las personas; la de poder obtener una herramienta de defensa”.