08 ago. 2025

Ola de calor sigue batiendo récords de máximas diarias en Paraguay

La Dirección de Meteorología informó este domingo sobre 15 nuevos récords de temperaturas máximas diarias en diferentes puntos del país. En varias zonas se superaron los 40ºC.

Ola de calor.jpg

La temperatura máxima podría llegar a los 40 grados en varios puntos del país, según Meteorología.

Foto: Renato Delgano

Desde hace unos días que una ola de calor se instaló sobre el territorio paraguayo provocando jornadas de extremo calor, con temperaturas máximas superiores a los 40ºC y con sensaciones térmicas que incluso llegan a los 46ºC.

Ante este evento climatológico, la Dirección de Meteorología informó que el sábado un total de 15 localidades del país batieron sus récords históricos de temperatura máxima diaria. Mientras que otras dos ciudades lo igualaron.

Por ejemplo, la ciudad de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco, experimentó una temperatura máxima de 43ºC, superando así su anterior récord de 42ºC que se registró en el 2018.

Lea más: “Ministerio de Educación emite recomendaciones ante ola de calor en el país”

Otras ciudades chaqueñas con récords son Pozo Colorado, donde los termómetros llegaron hasta los 41ºC, superando los 39,6ºC que tuvo en el 1994, y General Bruguez, con 42,2ºC, que estuvo por encima de los 41ºC del 2003.

En el Norte, las ciudades que superaron sus récords de temperaturas máximas fueron Pedro Juan Caballero con 38ºC, Concepción con 41ºC, San Pedro (40,2ºC), San Estanislao (39ºC) y Salto del Guairá (40,4ºC).

Los demás records se dieron en Asunción (40,4ºC), superando los 39,6 que se dio en el 2003, Paraguarí (39ºC), Villarrica (38,2ºC), Coronel Oviedo (38,2ºC), Minga Guazú (39ºC) y Pilar (39,5ºC).

De acuerdo con el pronóstico de Meteorología, las altas temperaturas continuarán hasta este martes en todo el país. Para el miércoles se prevé el ingreso de un frente frío breve que ayudará a aplacar el intenso calor.

Nota relacionada: “Ola de calor: Tres tips para las prácticas deportivas al aire libre”

Recomendaciones ante la ola de calor

Para enfrentar las altas temperaturas es importante mantener un buen estado de hidratación con líquidos que contengan electrolitos, como agua mineral y bebidas deportivas. También es importante evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00.

Las actividades al aire libre se deberían realizar en zonas con sombra y ventilación adecuada, evitando la actividad física continua. Otro dato a tener en cuenta es el uso de ropa con tejidos naturales y porosos, de colores claros, que permitan la evaporación del sudor.

Desde el sector de Salud, se recomienda además evitar ingerir alimentos en exceso, optando por frutas y verduras, jugos de frutas y platos fríos.

En los casos que la persona presente mareos, cefalea, fatiga o calambres musculares luego de la exposición al calor y la sudoración profusa, es importante el descanso en un lugar fresco, idealmente con aire acondicionado, una buena hidratación y, en caso de que persistan los síntomas, consultar a un servicio de salud.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.