25 may. 2025

Ofrecen millones de dólares para hallar a periodistas desaparecidos

La Gobernación del departamento de Norte de Santander (Colombia), donde desaparecieron la periodista española Salud Hernández y sus colegas colombianos Diego D’ Pablos y Carlos Melo, ofreció este martes una recompensa de USD 32.680 dólares a cambio de información que permita hallarlos.

DA427FDD-9BEA-42B3-B3EE-37F222F89C8A_w987_r1_s.jpg

Periodistas desaparecidos. | Foto: voanoticias.

EFE

Así lo reveló el director de la Policía de Colombia, el general Jorge Hernando Nieto, quien remarcó que por el momento no se sabe si los tres reporteros “están desaparecidos o secuestrados”.

“No tenemos certeza sobre los hechos. Estamos trabajando para ubicarlos sanos y salvos”, indicó Nieto en una rueda de prensa conjunta con el comandante del Ejército, general Alberto Mejía, con quien viajó este martes al Catatumbo para reforzar la búsqueda de los periodistas.

Hernández, corresponsal en Colombia del diario español El Mundo y columnista del periódico bogotano El Tiempo, fue vista por última vez el sábado en la localidad de El Tarra, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

Por su parte, D’ Pablos y el cámara Melo, que trabajan para la cadena RCN, perdieron contacto con sus equipos en la noche del lunes, cuando realizaban una cobertura periodística en la convulsa región del Catatumbo para informar de la desaparición de Hernández.

Tras conocerse la ausencia de estos últimos, el presidente Juan Manuel Santos envió este martes al Catatumbo a Nieto y a Mejía con el fin de reforzar el despliegue de efectivos que busca a los tres periodistas.

Mejía destacó que “la premisa es encontrar a los periodistas sanos y salvos” y aseguró que por el momento no se puede “hablar de secuestro porque se trata de una zona donde convergen varios grupos del crimen organizado y grupos armados ilegales”.

En el convulso Catatumbo operan el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), además de dos bandas criminales de origen paramilitar, el Clan Úsuga y Los Rastrojos.

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.