17 ene. 2025

Oficinas del Registro Electoral gestionarán cédulas de identidad

25924741

Reunión. Diversas autoridades coordinan implementación de los centros cívicos.

gentileza

Con un encuentro entre autoridades de la Justicia Electoral prosiguen los trabajos para convertir las oficinas del Registro Electoral en centros cívicos, donde los ciudadanos podrán gestionar, además de inscripciones y actualizaciones en el Registro Cívico Permanente (RCP), documentaciones, como cédulas de identidad y certificados emitidos por el Registro del Estado Civil.

En la reunión participaron autoridades de la Dirección del Registro Electoral y miembros del Consejo del Registro Electoral, así como los titulares de las Direcciones de Organización y Procesos, de Identidad Electoral, de Organizaciones Intermedias y del Registro Civil Electoral.

El vicedirector del Registro Electoral, Derlis Larroza, explicó que dicho proyecto busca integrar en las oficinas del Registro Electoral labores de documentación y capacitación sobre jornadas eleccionarias en las organizaciones intermedias; por ello el cambio de denominación a centros cívicos es para acercar estos servicios a la ciudadanía. Aseguró que los trabajos de planificación avanzan rápidamente y se prevén reuniones para continuar con la puesta en marcha de este proyecto.

Semanas atrás se dio inicio a una planificación para crear un manual de funciones para las personas asignadas a trabajar en las oficinas del Registro Electoral, de cara a ser convertidas en centros cívicos.

Registro en el RCP. La Dirección del Registro Electoral recordó que este 30 de diciembre culmina la campaña 2023 de inscripciones y actualizaciones de datos en el Registro Cívico Permanente (RCP), iniciado en marzo de este año. La campaña 2024 comenzará igualmente en marzo del año próximo.

Como último día de la campaña de inscripción o actualización de datos, las oficinas del Registro Electoral, ubicadas en distintos puntos del territorio nacional, trabajarán hasta las 23:59 del citado sábado 30 de diciembre.

El Código Electoral, en su artículo 130, estipula que las inscripciones por ley se realizan del 1 de marzo al 30 de diciembre de cada año.

Más contenido de esta sección
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Según fuentes del Poder Legislativo, Gustavo Vera Santander se consideraba como el senador 46 en la Cámara Alta. Tiene fotos con Santiago Peña y Pedro Alliana y hasta con Horacio Cartes.