20 mar. 2025

Oficializan la acreditación “A” en materia de DDHH para Paraguay

Paraguay fue reacreditado con la categoría A por la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (Ganhri). Entre el 10 y 12 de marzo se oficializa este logro.

Rafael Ávila Macke, actual defensor del pueblo en ejercicio_40187416.jpg

Rafael Ávila Macke, defensor del pueblo.

Foto: Archivo.

Es el defensor del pueblo, Rafael Ávila, quien viajó a Ginebra, Suiza, para recibir la reacreditación en la categoría A para Paraguay, otorgada por el Subcomité de Acreditación (SCA) de la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (Ganhri).

La reunión anual de la Ganhri será del 10 a 12 de marzo. Desde la Defensoría del Pueblo destacaron que este logro “es fruto del arduo trabajo de la gestión de turno”. El estatus había sido perdido hace más de una década.

Nota relacionada: Defensoría del Pueblo recupera la categoría A en derechos humanos

Además, Paraguay reafirma “el cumplimiento de los Principios de París, los cuales establecen criterios fundamentales como la independencia, el mandato amplio, la pluralidad, la disponibilidad de recursos adecuados y la libertad para abordar problemas de derechos humanos”.

Esta reacreditación tiene una duración de cinco años. Otorga al país voz y voto en foros globales dentro de la Ganhri.

En el año 2014, Paraguay sufrió una suspensión total de acreditación, según el artículo 19 del Estatuto de la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (Ganhri). Esta situación se mantuvo hasta el año 2019, cuando la Defensoría volvió a solicitar la acreditación, obteniendo la categoría B.

Más contenido de esta sección
Un agente policial, que sufre de adicciones, fue derivado al Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) tras quedar con quemaduras graves durante el incendio de su habitación, ubicada en la vivienda de sus padres en el barrio San Roque de Ciudad del Este.
La música es uno de los condimentos especiales, junto al asadito, el chorizo y la cerveza, para acompañar la previa, los partidos y los festejos cuando juega la Selección Paraguaya. Las diferentes épocas de la Albirroja tuvieron sus hits que se metieron en el corazón del hincha.
El presidente Santiago Peña anunció la ampliación del Programa de Becas del Gobierno del Paraguay, a través de la Itaipú, de 5.000 cupos a 6.796. Es para dar lugar a todos los jóvenes que aprobaron los exámenes.
El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), cuestionó al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, “por hacer populismo” con la licitación, ahora suspendida, de muebles escolares chinos más baratos que los comprados por Itaipú.
El Ministerio de Trabajo organiza dos ferias de empleo en San Lorenzo (Central) y Ciudad del Este (Alto Paraná). Será este viernes y en total se ofrecerán más de 780 puestos laborales.
En las calles volvió el fervor por la Selección Paraguaya de Fútbol luego de tanto tiempo, así también, la esperanza de una nueva victoria que la acerque todavía más al Mundial 2026. La gente tiene la fe puesta en el equipo albirrojo, dirigido por Gustavo Alfaro, que en la noche de este jueves enfrenta a Chile, a las 20:00.