24 ene. 2025

Oficialismo ausente en audiencia pública sobre proyecto de control a oenegés

Dos diputados colorados disidentes organizaron una audiencia pública sobre el proyecto de ley con media sanción que busca controlar a las organizaciones sin fines de lucro, a la que no concurrieron representantes del oficialismo.

audiencia pública de proyecto de control a oenegés.jpeg

Audiencia pública sobre el proyecto de ley de control a oenegés.

Diputados del movimiento Honor Colorado (HC) brillaron por su ausencia en la audiencia pública que se realizó en la mañana del último martes en la sala de sesiones de la Cámara Baja.

Varios activistas de diferentes oenegés y abogados especialistas concurrieron a la convocatoria que realizaron los legisladores de la bancada Fuerza Republicana (FR) Mauricio Espínola y Roberto González, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Entre los representantes de la organizaciones, varios se pronunciaron de nuevo contra la propuesta legislativa.

“Estamos a favor de la transparencia y el control. Pero que no nos engañen. Este proyecto no busca transparencia y control. Este proyecto no responde a una recomendación de Gafilat. En la sesión de la Cámara de Senadores quedó muy claro que el objetivo está concebido para perseguirnos, para estigmatizarnos y para desalentar el derecho a la asociación y participación”, sostuvo Dante Leguizamón, el secretario ejecutivo de Codehupy.

Lea también: Oenegés explican cuestionamientos al proyecto de ley que busca control estatal de su financiamiento

En el mismo sentido se pronunció la conocida abogada experta en Derechos Humanos Alejandra Peralta.

“Pese a todo lo que ya se dijo, sin tener en cuenta el artículo 2° (Constitución), sin escuchar la voz del pueblo y generando lo que se conoce como una sobrelegislación, echando por tierra el fundamento principal de este proyecto de ley que era ‘cubrir un vacío legal’, entonces, la adopción de este proyecto de ley no tiene razon más que la de imponer la voluntad de un pequeño grupo a costa del interés de todo el pueblo paraguayo”, subrayó.

El procurador general de la República, Marco Aurelio González, también acudió a la audiencia pública y mostró una posición ambigua al respecto, puesto que, si bien en la reunión afirmó que ya los organismos a los que este proyecto busca controlar hoy en día ya son controlados y existe un registro, también se mostró de acuerdo con la iniciativa.

El proyecto de ley de control a las oenegés fue promovido por la bancada cartista en la Cámara de Senadores, que ya le dio media sanción.

Más contenido de esta sección
El chofer de un colectivo no respetó la luz roja del semáforo, no detuvo la marcha y terminó chocando a una motociclista en inmediaciones del Mercado de Abasto de Asunción. La afectada pide que se hagan cargo.
El comisario Flaminio Quinteros, jefe de Investigaciones de Central, mencionó que siguen con las tareas investigativas para localizar al vendedor ambulante que despojó de su celular a una pasajera, que, luego del robo, cayó del colectivo y perdió la vida.
Dos jóvenes de 18 años, oriundos de J. Augusto Saldívar, con órdenes de captura por casos de robo con resultado de muerte y otros delitos, fueron detenidos tras un procedimiento realizado en el Departamento de San Pedro, donde permanecían ocultos de las autoridades.
La Dirección de Meteorología prevé un día caluroso y húmedo, con cielo mayormente nublado, además de lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país. Las temperaturas máximas podrían oscilar entre los 33 y 40 °C.
Una familia pagó G. 80 millones en total para viajar a México a una agente de viajes que aparentemente les terminó estafando.
Los bomberos voluntarios se encuentran combatiendo incendios forestales en diferentes zonas del país, entre ellas Quiindy, donde este jueves se enfrentaron a una tormenta de humo y hollín, que los obligó a lanzarse a tierra.