18 nov. 2025

OEA suspende por consenso la reunión de cancilleres sobre Venezuela

La Organización de Estados Americanos (OEA) suspendió hoy por consenso la reunión de consulta de cancilleres sobre Venezuela ante la falta de acuerdo sobre las dos propuestas de declaración presentadas.

Washington.   Pasado mañana, miércoles, será la reunión de consultas de cancilleres en la OEA.

En Washington se desarrolló la reunión de consultas de cancilleres en la OEA.

EFE


Los embajadores en la OEA deberán acordar ahora una fecha para otra reunión de consulta de cancilleres sobre el mismo tema a celebrarse antes de la Asamblea General de la organización, que tendrá lugar entre el 19 y el 21 de junio en Cancún (México).

Esta decisión se tomó después de un receso una hora y media en la sesión plenaria para tratar de consensuar los dos proyectos de declaración presentados.

La propuesta de declaración liderada por EE.UU., México, Perú, Canadá y Panamá condenaba la Asamblea Constituyente en Venezuela y era muy crítica con el Gobierno de Nicolás Maduro, mientras que la presentada por los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) no recogía la mayoría de esas demandas.

El texto del grupo impulsor del encuentro -encabezado por países como México, EE.UU., Perú y Canadá- pedía a Maduro “el cese” de la Asamblea Constituyente “en la forma en que está concebida actualmente”, la liberación de los “presos políticos” y un calendario electoral con observación internacional.

Además, llamaba a la suspensión de “todo enjuiciamiento de civiles por tribunales militares”, a iniciar un nuevo proceso de diálogo entre Gobierno y oposición y “al cese inmediato de los actos de violencia” que provengan “de cualquiera de las partes”.

También exhortaba al Gobierno venezolano a que “busque asistencia humanitaria internacional” y le ofrecía crear “un grupo de apoyo” para proveer esa ayuda junto con los organismos especializados.

Asimismo, planteaba “establecer un grupo u otro mecanismo de facilitación para apoyar un nuevo proceso de diálogo” y “promover la implementación oportuna de los compromisos que asuman las partes”.

Por otro lado, los 14 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) presentaron un proyecto que no incluía la mayoría de las demandas del texto del grupo de Perú y México.

En lo que sí coincidían los dos proyectos es en pedir el cese de la violencia a todas las partes, un nuevo proceso de diálogo, la creación de un grupo que lo acompañe y en la invitación a Venezuela a reconsiderar su decisión de dejar la OEA.

Ninguna de estas propuestas era de consenso, lo que evidenció que era imposible redactar hoy un texto que recabara los 23 votos necesarios, es decir, los dos tercios de los 34 Estados representados (todos menos Cuba).

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.