29 sept. 2025

Ocupantes del crucero atracado en Hong Kong podrán desembarcar

Los más de 3.600 ocupantes del crucero World Dream, inmovilizado en Hong Kong por miedo a que se pudieran producir contagios de coronavirus en sus instalaciones, han superado las pruebas médicas de las autoridades sanitarias hongkonesas y fueron autorizados a desembarcar.

crucero hong kong.jpg

Los más de 3.000 ocupantes del crucero World Dream podrán desembarcar.

Foto: dw.com

La mitad de los viajeros han superado “numerosas pruebas médicas” y controles de temperatura, mientras que todos los análisis realizados a las 1.814 tripulantes de la nave han dado resultados negativos por coronavirus, confirmó este domingo el Departamento de Salud de la ciudad.

El barco ha permanecido en cuarentena desde el miércoles, después de que se conociera que ocho pasajeros chinos de la nave -de un crucero anterior- estaban infectados del nuevo virus originado en la ciudad china de Wuhan.

En ese momento, se temió del contagio de la tripulación por el contacto con esos viajeros, y que esto hubiera resultado en nuevos contagios entre el personal del barco y el nuevo pasaje.

Lea más: Por temor al coronavirus, cruceros prohíben pasajeros con pasaporte de China, Hong Kong o Macao

El operador del crucero, la empresa Dream Cruises, ha suspendido el funcionamiento del barco hasta nuevo aviso.

No es el primer crucero que se topa con problemas a raíz de la epidemia del coronavirus, ya que el barco británico Diamond Princess, entre cuyos ocupantes se han diagnosticado 70 positivos, permanece paralizado en el puerto japonés de Yokohama.

Por su parte, el MS Westerdam, que atracó en Hong Kong la semana pasada, fue rechazado en los puertos de Filipinas y Japón por temores relacionados con la nueva enfermedad a pesar de no conocerse contagios a bordo.

Por el momento, la neumonía de Wuhan ha acabado con la vida de al menos 811 personas y contagiado a 37.198 en la China continental.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.