25 ago. 2025

#OctubreRosa: 3.000 personas corrieron por la vida en la costanera

Con el #OctubreRosa como marco, un enjambre rosa copó la costanera de Asunción este sábado. La edad no fue un impedimento, por lo que niñas, adolescentes y adultas, además de hombres de diferentes edades, se unieron para cumplir una misma meta: correr tres kilómetros por la vida.

La costanera José Asunción Flores se tiñó de rosa en el marco de la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que causa la muerte de una mujer paraguaya por día.

La actividad inició a las 7.00, con la entrega del kit, y la corrida arrancó a las 8.00, aproximadamente.

La viceministra de Salud, María Teresa Barán, confirmó a Última Hora que unas 3.000 personas participaron del encuentro.

Este es el segundo año consecutivo que la cartera de salud realiza este tipo de acciones, con la diferencia de que, en esta edición, la campaña llegó al interior del país y no se centralizó en Asunción, según detalló.

La actividad estuvo coordinada por el Ministerio de Salud Pública y contó con el apoyo de otras instituciones como la Organización Panamericana de la Salud. La ciudadanía en general mostró su apoyo a la causa.

Embed

Foto: Raúl Cañete, ÚH.

La fiesta rosa tuvo un cierre fenomenal, según las participantes. La profesora Rossana Fleitas, de Paraguay Zumba, le puso ritmo a la celebración moviendo el esqueleto.

“Me sentí emocionada por cómo se sumaron muchas mujeres, compañeras de trabajo, de otros ministerios. El mensaje es claro: las mujeres solo debemos hacernos el autoexamen de mama. Tenemos que saber que el cáncer se puede curar. Ojalá que podamos disminuir o frenar la mortalidad por consecuencia de cáncer de mama”, agregó Barán.

Este mes se recuerda mundialmente el Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama y, a nivel nacional, la campaña es liderada por el Ministerio de Salud, que cuenta con el apoyo de otras instituciones públicas, así como del sector privado, asociaciones y de toda la comunidad.

Embed

Foto: Raúl Cañete, ÚH.

Este jueves último se recordó el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. De cada 10 mujeres, una desarrollará la enfermedad, por lo que la prevención es sumamente importante.

El objetivo de este proyecto es hablar del tema e instalarlo en la ciudadanía, especialmente de la franja femenina. Igualmente, la doctora Barán explicó que, si se hace un diagnóstico precoz, tanto el cáncer de mama como los demás tipos se pueden curar, según informó la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la noche de este sábado al recibir un disparo en un confuso episodio registrado en el barrio Santa Marta, de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
La Armada de Chile publicó un video del momento cuando rescataron a un paraguayo entre las rocas, tras naufragar el jueves pasado en la región de Magallanes y Antártica Chilena, con otros tres compatriotas que están siendo buscados.
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El único paraguayo que fue hallado con vida hasta el momento tras el naufragio en Chile reveló el paradero de los otros compatriotas que aún siguen desaparecidos en la región de Magallanes y Antártica Chilena.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.