10 nov. 2025

Ocho muertos en un atentado contra un líder local en Afganistán

Al menos ocho personas murieron este martes y otras siete resultaron heridas en un atentado suicida con bomba contra la vivienda de un líder de la comunidad local en Lashkargah, capital de la conflictiva provincia de Helmand, en el sur de Afganistán.

afga.jpg

El hecho se registró este martes. añ menos ocho personas resultaron muertas tras el violento episodio. Foto: Informador.com

EFE

El atentado se produjo cuando un insurgente que portaba un chaleco con explosivos e iba a pie detonó la carga en el interior de la vivienda del líder comunitario, afirmó el jefe de la Policía de Helmand, Nooragha Kintoz.

El insurgente, que también murió en la explosión, detonó la carga mientras el objetivo del ataque mantenía una reunión con otros representantes locales y quizá también con alguna autoridad afgana, concretó el jefe policial.

El portavoz de Helmand, Omar Zwak, confirmó la información y aclaró que no se sabe si el líder local, Haji Khudaidad, se encuentra entre los fallecidos por el atentado.

Un miembro de las fuerzas de seguridad afganas, que pidió el anonimato, reveló que algunos de sus compañeros se encuentran entre las víctimas.

La acción insurgente podría haber sido más mortífera, pero las autoridades lograron detener a un segundo suicida que conducía un camión cargado de explosivos.

“Las fuerzas de seguridad están tratando ahora de desactivar la bomba”, concluyó la fuente.

Ningún grupo armado reclamó todavía la autoría del atentado.

Esta acción en Lashkargah se produce después de que el año pasado la capital sufriera el insistente asedio de los talibanes, que en octubre llegaron a penetrar durante varias horas en la ciudad, aunque pronto fueron repelidos por las fuerzas de seguridad.

Esta ciudad se suma a otras capitales provinciales que durante 2016 padecieron el acoso de los talibanes, como Kunduz (norte), Trinkot (sur), Farah (suroeste) o Pul-e-Khumri (norte).

Los talibanes controlan en este momento alrededor de una tercera parte del país asiático según la Oficina del Inspector General para la Reconstrucción de Afganistán de EEUU (SIGAR).

Afganistán vive uno de sus momentos de mayor violencia desde la caída del régimen talibán con la invasión estadounidense en 2001, un drástico empeoramiento de la seguridad que empezó en paralelo al fin de la misión militar de la OTAN en enero de 2015.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.