11 sept. 2025

Ocho funcionarios retenidos por reos amotinados en una prisión de Venezuela

Ocho funcionarios y cuatro políticos presos permanecen retenidos por reclusos amotinados en la cárcel de Tocuyito en el centro norte de Venezuela, informaron este miércoles el coordinador general de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado y la diputada opositora Adriana Pichardo.

carcel.jpg

Las peticiones de los presos se centran “en el maltrato (...) por la máxima disciplina, la situación de la mala alimentación, y el traslado a los penales de origen”. Foto: notitotal.

EFE


“Están retenidos desde las 8 de la mañana (12.00 GMT) ocho funcionarios. El penal entero está amotinado”, aseguró Prado en un contacto telefónico con Efe e indicó que esta prisión tiene capacidad para 250 reclusos pero en la actualidad alberga a 890.

Aseguró que las peticiones de los presos se centran “en el maltrato (...) por la máxima disciplina, la situación de la mala alimentación, y el traslado a los penales de origen”.

Aseguró además que este penal “está tomado” por el Ministerio de Servicios Penitenciarios “por lo que no pueden decir que es una cosa de los pranes (preso líder negativo)”.

La diputada opositora Adriana Pichardo informó en su cuenta de Twitter que cuatro de los considerados “presos políticos” por la oposición han sido tomados como “rehenes” por los amotinados.

"#URGENTE presos comunes toman el Penal de Tocuyito tienen de Rehenes a Alexander Tirado y 3 presos políticos más exigiendo su traslado a cárceles abiertas. Hacemos responsables al Gobierno de sus vidas e Integridad física”, publicó Pichardo, que no especificó los nombres de los otros opositores encarcelados.

Tirado fue detenido en 2014 durante las protestas antigubernamentales de ese año, y condenado en 2015 a ocho años de cárcel por haber “instigado a desobediencia de las leyes” y es uno de los más de 200 opositores que permanecen privados de libertad por razones políticas según cálculos de varias ONG y dirigentes antichavistas.

El OVP informó en enero que durante este primer mes de 2018 más de mil presos se mantuvieron en huelga de hambre en dos cárceles de Venezuela por “la constante violación a sus derechos humanos” y para protestar por la escasez de alimentos en los centros penitenciarios.

El país caribeño pasa desde hace meses por una grave crisis económica de la que tampoco escapan los centros penitenciarios.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.