07 may. 2025

Ocho estados de EEUU demandan a Trump por permitir impresión de armas en 3D

Una coalición de ocho estados y el Distrito de Columbia (EEUU) demandaron este lunes a la Administración del presidente Donald Trump por haber llegado a un acuerdo judicial que permitirá la impresión de armas en 3D a partir del 1 de agosto.

3D ARMA.jpg

Las pistolas descargables son muy difíciles de detectar.

Hipertextual.com

Esta demanda pretende “bloquear la acción de la Administración Trump que da acceso a delincuentes y terroristas a armas impresas en 3D, imposibles de rastrear e indetectables”, según un comunicado del fiscal general del estado de Washington, Bob Ferguson, que lidera la querella.

En 2015, Defense Distributed, una organización dedicada a la distribución mundial de armas impresas en 3D descargables, demandó al Gobierno federal después de que el Departamento de Estado le obligara a eliminar sus manuales de instrucciones de internet.

La Administración del entonces presidente, Barack Obama, argumentó ante dos jueces federales que los manuales violaban las leyes de exportación de armas de fuego y el Tribunal Supremo se negó a oír el caso.

Sin embargo, en una decisión abrupta, el Gobierno de Trump llegó a un acuerdo en junio con Defense Distributed para permitir a este grupo de Texas que volviera a distribuir las instrucciones de impresión a través de internet.

Además, el acuerdo estableció que estos tutoriales estuvieran aprobados “para publicación de cualquier forma” y que el Gobierno estadounidense pagara USD 40.000 de los honorarios legales de Cody Wilson, el fundador de Defense Distributed.

“Estas pistolas descargables no están registradas y son muy difíciles de detectar, incluso con detectores de metales, y estarán disponibles para cualquier persona independientemente de su edad, estado mental o antecedentes penales”, criticó Ferguson.

Además de los fiscales del estado de Washington y del Distrito de Columbia, los de Massachusetts, Connecticut, Nueva Jersey, Pensilvania, Oregón, Maryland y Nueva York también firmaron la demanda.

En su escrito, el grupo de fiscales instó a la Justicia estadounidense a que considere una orden de restricción temporal antes del 1 de agosto, cuando Defense Distributed ha anunciado que publicará sus archivos en línea.

Numerosas organizaciones en contra de las armas han expresado su preocupación en las últimas semanas y han asegurado que facilita a los criminales tener acceso a armas “difíciles de rastrear, sin regular e indetectables”.

Más contenido de esta sección
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.