06 may. 2025

Ocho estados de EEUU demandan a Trump por permitir impresión de armas en 3D

Una coalición de ocho estados y el Distrito de Columbia (EEUU) demandaron este lunes a la Administración del presidente Donald Trump por haber llegado a un acuerdo judicial que permitirá la impresión de armas en 3D a partir del 1 de agosto.

3D ARMA.jpg

Las pistolas descargables son muy difíciles de detectar.

Hipertextual.com

Esta demanda pretende “bloquear la acción de la Administración Trump que da acceso a delincuentes y terroristas a armas impresas en 3D, imposibles de rastrear e indetectables”, según un comunicado del fiscal general del estado de Washington, Bob Ferguson, que lidera la querella.

En 2015, Defense Distributed, una organización dedicada a la distribución mundial de armas impresas en 3D descargables, demandó al Gobierno federal después de que el Departamento de Estado le obligara a eliminar sus manuales de instrucciones de internet.

La Administración del entonces presidente, Barack Obama, argumentó ante dos jueces federales que los manuales violaban las leyes de exportación de armas de fuego y el Tribunal Supremo se negó a oír el caso.

Sin embargo, en una decisión abrupta, el Gobierno de Trump llegó a un acuerdo en junio con Defense Distributed para permitir a este grupo de Texas que volviera a distribuir las instrucciones de impresión a través de internet.

Además, el acuerdo estableció que estos tutoriales estuvieran aprobados “para publicación de cualquier forma” y que el Gobierno estadounidense pagara USD 40.000 de los honorarios legales de Cody Wilson, el fundador de Defense Distributed.

“Estas pistolas descargables no están registradas y son muy difíciles de detectar, incluso con detectores de metales, y estarán disponibles para cualquier persona independientemente de su edad, estado mental o antecedentes penales”, criticó Ferguson.

Además de los fiscales del estado de Washington y del Distrito de Columbia, los de Massachusetts, Connecticut, Nueva Jersey, Pensilvania, Oregón, Maryland y Nueva York también firmaron la demanda.

En su escrito, el grupo de fiscales instó a la Justicia estadounidense a que considere una orden de restricción temporal antes del 1 de agosto, cuando Defense Distributed ha anunciado que publicará sus archivos en línea.

Numerosas organizaciones en contra de las armas han expresado su preocupación en las últimas semanas y han asegurado que facilita a los criminales tener acceso a armas “difíciles de rastrear, sin regular e indetectables”.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.