21 nov. 2025

Ocho colosos finalistas son explorados este fin de semana

La segunda expedición para conocer a los finalistas de Colosos de la Tierra, séptima edición, arrancó este fin de semana. El recorrido abarca los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Alto Paraná y Cordillera.

Gentileza

Firme, enérgico y con una sonrisa pícara, Catalino Vera aguardaba en su propiedad, ubicada a 8 kilómetros del área urbana de Choré, San Pedro, a la delegación de Colosos de la Tierra. El hombre estaba ansioso por mostrar a los visitantes lo que él considera su mayor tesoro: un imponente Timbó, que estiman tendría cerca de 200 años.

“A pesar de tener necesidades económicas nunca pensé en echar este árbol o vender este terreno, por más de que siempre aparezcan compradores. Mi conciencia no me lo permite”, comentó Catalino, de 85 años, aunque se ánimo joven, ya que expresa sentirse de 16 años.

Con esta visita se inició la segunda expedición para conocer a los finalistas de Colosos de la Tierra, séptima edición, en los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Alto Paraná y Cordillera.

Candidatos. El siguiente punto visitado fue la Colonia San José, del distrito de Vaquería, Caaguazú. En esta zona agrícola, el finalista es un pintoresco Tajy que resalta en medio del escaso monte que queda. Los que postularon al árbol fueron Beatriz Borges y familia. Según ingenieros forestales, este árbol tendría cerca de 300 años.

La jornada del viernes culminó con la inspección de un Yvyra Pytã de Carayaó, en medio de unas 500 hectáreas de bosque virgen.

El tercer y último viaje para visitar a los finalistas será del 18 al 20 de agosto, recorriendo los departamentos de Guairá, Paraguarí, Central e Itapúa.

En total son 22 finalistas de los cuales cinco serán los ganadores. La premiación de los árboles más grandes del país, año 2018, será el 5 de septiembre en Rakiura - Luque. El evento es organizado por la ONG A Todo Pulmón Paraguay Respira.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.