01 sept. 2025

Observadores de aves descubren 28 nuevas especies en Honduras

Un grupo de observadores de aves, nacionales y extranjeros, descubrieron en el sector centro occidental de Honduras 28 nuevas especies entre 303 que han registrado en los últimos años, informó este sábado una fuente oficial.

ave.jpg

Las nuevas especies fueron descubiertas durante un avistamiento de aves que duró tres días. Foto: eldictamen.

EFE


Las nuevas especies fueron descubiertas durante un avistamiento de aves que duró tres días, indicó el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) en un comunicado.

Entre las nuevas especies figuran el brown pelican (Pelecanus occidentalis), masked duck (Nomonyx dominicus), white-necked puffbird (Notharchus hyperrhynchus), honduran emerald (Amazilia luciae), spotted rail (Pardirallus maculatus) y pheasant cuckoo (Dromococcyx phasianellus).

Se suman el painted bunting (Passerina ciris), uniform crake (Amaurolimnas concolor) y el black-crested coquette (Lophornis helenae), añade la información oficial.

El avistamiento fue organizado para un seguimiento biológico de aves en la cuenca del Lago de Yojoa, además de posicionar el depósito natural de agua, situado en los límites de tres departamentos de Honduras, como un destino privilegiado para la observación de pájaros.

También se promueve la conservación de la naturaleza y el fomento del aviturismo a nivel nacional e internacional.

El encuentro, en su tercera edición, denominado Birding Blitz, fue auspiciado por la Asociación Hondureña de Ornitología (ASHO) y Beaks and Peaks Birding Aventure Tours.

Los participantes también tuvieron la oportunidad de hacer un recuento de 19 sitios de interés de observación de aves en la cuenca, abarcando desde ecosistemas acuáticos y terrestres, humedales, (bosques tropicales y nublados) hasta cafetales bajo sombra, indicó el Instituto de Turismo.

Entre las rutas más importantes del sector para el avistamiento de aves figuran la Cuenca del Lago de Yojoa y los parques nacionales Montaña Santa Bárbara y Cerro Azul Meámbar.

El evento reunió a 36 observadores de aves, cinco de ellos de Estados Unidos, mientras que el resto son miembros de los diferentes clubes de observación de aves afiliados a la ASHO, señala la nota de prensa.

Más contenido de esta sección
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.