17 nov. 2025

Obrero fallece tras caer de una torre de la línea de 500 kV en Misiones

Uno de los obreros constructores de la Línea de 500 kV que une Yacyretá y Villa Hayes perdió la vida este lunes tras caer desde lo alto de una torre. El hecho ocurrió en la ciudad de Santiago, Departamento de Misiones.

Torre.PNG

El obrero cayó desde unos 17 metros de altura. Foto: Gentileza

Vanessa Rodríguez | Misiones

Luz Estigarribia, directora del Centro de Salud de Santiago, informó sobre un hecho de accidente laboral. Un funcionario de la empresa CIE, encargada de construir la línea de electricidad de 500 kV, llegó sin signos de vida.

La víctima fatal fue identificada como Walter David Labiero Florentín Galeano, de 28 años, quien presumiblemente sería oriundo de Itá, Departamento Central.

Sus compañeros de trabajo lo trasladaron al Centro de Salud, a donde llegó sin signos de vida, según el reporte médico.

“Constatamos que ya no tenía signos de vida, se podía visualizar que tenía hemorragia por ambos oídos, probablemente sería a causa de un traumatismo de cráneo bastante profundo”, expresó la doctora.

El suboficial principal Gilberto Mosqueda, jefe de la Comisaría de Santiago, señaló que el hecho ocurrió aproximadamente a las 10.30 de este lunes, a unos cinco kilómetros de la ciudad de Santiago.

“Habría caído de unos 17 metros de altura, aparentemente, desprendió su cinturón para girar por la misma torre y en ese momento perdió el equilibrio y cayó”, explicó.

El trazado de la LT 500 kV Yacyretá–Ayolas–Villa Hayes se inicia en la Central Hidroeléctrica, pasando por los Departamentos de Misiones, Paraguarí y Cordillera, hasta llegar al Departamento de Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.