03 jul. 2025

Obras viales siguen un ritmo sostenido

Con más de 200 contratos firmados para obras viales encaradas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Asociación Paraguaya de Carreteras manifestó, a través de su presidente, ingeniero Hugo Florentín, que es prácticamente el sector más dinámico de la economía, a pesar de la cuarentena, ya que solo en marzo se consiguió movilizar unos USD 100 millones en los trabajos de este ámbito, con obras emblemáticas como el corredor bioceánico, la ruta PY02 y el corredor vial Botánico. Hay 1.000 operarios en cada una las obras más emblemáticas, refirió.

“No pararon las obras durante la cuarentena, pero obviamente con las exigencias de cumplir con el protocolo sanitario. Las ejecuciones emblemáticas son la carretera Bioceánica, operada por un consorcio paraguayo-brasileño con financiamiento privado, donde se estima están desarrollando labor unos 1.000 personales, distribuidos en distintos frentes”, destacó.

Otras obras significativas que se siguen desarrollando son las de la ruta PY02, primera APP en pleno desarrollo, y la pavimentación de la ruta San Juan Nepomuceno-Tabai, con los accesos a los puentes sobre el río Paraná.

Hasta el momento no se reportaron casos de Covid-19 entre los trabajadores, lo que motivó en un principio a intentar que se reactivaran las obras civiles antes que otras actividades económicas.

Finalmente, el presidente Mario Abdo Benítez resolvió que este sector comenzará a operar desde el 4 mayo junto con fábricas y talleres.