09 ago. 2025

Obras sobre Mcal. López llegan al 30%

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reportó que “la renovación integral de la avenida Mariscal López registra un avance del 29,5%”. “Los desvíos para el tránsito de ingreso a Asunción siguen siendo los mismos: Avenida Eugenio A. Garay, giro a la izquierda en calle Virgen del Rosario, continuación por 5 de Setiembre hacia la derecha, toma de Dr. Ramón Frizzola, y retorno a Mariscal López por las calles Víctor Cáceres o 26 de Febrero”, detalló la cartera de Estado.

Actualmente, los trabajos se concentran en la instalación de sistemas de desagüe pluvial y la habilitación parcial de nuevos tramos para el tránsito vehicular. “En la última semana, se habilitó el tramo UNA-Ciclovía de San Lorenzo en la calzada derecha, proporcionando un nuevo espacio para la circulación de vehículos. Además, se completó la instalación de alcantarillas celulares simples de 1,50 x 1,50 metros en el tramo Ciclovía-Toyotoshi, una obra clave para mejorar el sistema de drenaje en una zona vulnerable a la acumulación de agua”, informó Obras Públicas.

Prosigue la colocación de alcantarillas celulares simples de 1,00 x 0,70 metros, la instalación de sumideros transversales, registros y otros sumideros, para garantizar el manejo adecuado de las aguas pluviales. Las obras abarcan 6,3 km, con una inversión de G. 54.087.089.570.

6,3 kilómetros es el tramo a ser mejorado con las obras sobre Mcal. López, con trabajos por un plazo de 12 meses.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.