29 jul. 2025

Obra sobre la vida de Blas Garay llegará al Arlequín Teatro

La obra denominada Después de la Vida- Blas Garay se presentará en funciones exclusivas en julio en el Arlequín Teatro. El guion es de autoría de Alcibiades González Delvalle.

Blas Garay PM.jpeg

La obra se encuentra inspirada en el periodista e intelectual paraguayo Blas Garay.

Foto: Gentileza.

Después de la Vida- Blas Garay, escrito por Alcibiades González Delvalle, llega al teatro desde el próximo fin de semana. Inspirada en la vida, la obra y en la trágica muerte de Blas Garay cuando tenía tan solo 26 años.

González Delvalle escribe un texto en el que narra un ficticio encuentro del periodista y su asesino, “más allá de la vida”, en el que se enfrentan la verdad y la corrupción, y en un vertiginoso flash back, conocemos las razones que provocaron ese nefasto crimen.

En la obra se podrá admirar la figura, el valor, la honestidad de un periodista e historiador, que supo esgrimir la verdad y denunciar la corrupción de un personaje corrupto al que figuras políticas, por razones de Estado y de posible desprestigio personal, apañaban solapadamente.

González Delvalle además es coproductor del espectáculo y la obra se presenta bajo la dirección de José Luis Ardissone

El elenco lo integran: Ariel Galeano, Jorge Ramos, Juan Carlos Moreno, Marcelo Buenahora, Derlis Esquivel, Julieta Portillo, Ariel López Sabino, Manu Meza, Marcos Moreno, Tania Vargas y Omar Ocampos. Asistencia de Hugo Núñez. Música Paraguay Bicentenario, gentileza de la Sociedad Filarmónica de Asunción y el maestro Luis Szarán.

La obra se realiza con apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), la cual se presentará en el Arlequín Teatro, en exclusivas seis funciones los días viernes 1 y 8, sábados 2 y 9, a las 20:30, y domingos 3 y 10 de julio a las 19:30.

La entradas anticipadas tendrán un valor de G. 60.000, en puerta G. 80.000 (2 x G. 150.000) y estudiantes: G. 50.000.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.