16 may. 2025

Obra sobre la vida de Blas Garay llegará al Arlequín Teatro

La obra denominada Después de la Vida- Blas Garay se presentará en funciones exclusivas en julio en el Arlequín Teatro. El guion es de autoría de Alcibiades González Delvalle.

Blas Garay PM.jpeg

La obra se encuentra inspirada en el periodista e intelectual paraguayo Blas Garay.

Foto: Gentileza.

Después de la Vida- Blas Garay, escrito por Alcibiades González Delvalle, llega al teatro desde el próximo fin de semana. Inspirada en la vida, la obra y en la trágica muerte de Blas Garay cuando tenía tan solo 26 años.

González Delvalle escribe un texto en el que narra un ficticio encuentro del periodista y su asesino, “más allá de la vida”, en el que se enfrentan la verdad y la corrupción, y en un vertiginoso flash back, conocemos las razones que provocaron ese nefasto crimen.

En la obra se podrá admirar la figura, el valor, la honestidad de un periodista e historiador, que supo esgrimir la verdad y denunciar la corrupción de un personaje corrupto al que figuras políticas, por razones de Estado y de posible desprestigio personal, apañaban solapadamente.

González Delvalle además es coproductor del espectáculo y la obra se presenta bajo la dirección de José Luis Ardissone

El elenco lo integran: Ariel Galeano, Jorge Ramos, Juan Carlos Moreno, Marcelo Buenahora, Derlis Esquivel, Julieta Portillo, Ariel López Sabino, Manu Meza, Marcos Moreno, Tania Vargas y Omar Ocampos. Asistencia de Hugo Núñez. Música Paraguay Bicentenario, gentileza de la Sociedad Filarmónica de Asunción y el maestro Luis Szarán.

La obra se realiza con apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), la cual se presentará en el Arlequín Teatro, en exclusivas seis funciones los días viernes 1 y 8, sábados 2 y 9, a las 20:30, y domingos 3 y 10 de julio a las 19:30.

La entradas anticipadas tendrán un valor de G. 60.000, en puerta G. 80.000 (2 x G. 150.000) y estudiantes: G. 50.000.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.