19 ago. 2025

Obra Desencarne llevó el arte paraguayo al Festival Primate Escénico

La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 3.11.23 PM (1).jpeg

Fari y Natti Fuster Cascio en una escena de Desencarne.

  1. Foto: Gentileza.

La obra de danza teatro Desencarne, creación de 426 Compañía Artística, alista maletas para representar a Paraguay en la décima edición del Festival Primate Escénico en Xalapa, Veracruz, México.

Luego de tres funciones conmovedoras y a sala llena en el espacio cultural LaFust de Asunción, esta propuesta innovadora promete cautivar al público mexicano del 20 de julio al 2 de agosto.

Desencarne, concebida como una creación colaborativa por Natti Fuster Cascio y Fari, ofrece una experiencia sensorial e íntima a través del teatro físico y la danza contemporánea.

Inspirada originalmente en El cuidador y dirigida por Aldo Valdez en su versión inaugural, esta nueva adaptación para el escenario internacional profundiza en la complejidad de los vínculos humanos, explorando temáticas universales, como la fe, la duda y el desapego desde una perspectiva profundamente poética y visceral.

Con la coreografía a cargo de Natti Fuster y los textos de Fari, quienes también son los intérpretes principales de la pieza, Desencarne se erige como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y una entrega artística total.

El equipo detrás de esta ambiciosa producción incluye el diseño de vestuario de Emiko Zárate, la asistencia de producción de Ingrid Sotelo, y la producción general a cargo de NFC Producciones. Las fotografías que documentan la obra están a cargo de Dani González.

Luego de un exitoso estreno en Paraguay, en el mes de mayo, con las entradas agotadas, Desencarne inicia ahora un nuevo ciclo de circulación internacional, llevando una versión renovada y la esencia del arte paraguayo a un festival que es vitrina de la creación escénica en Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
Taylor Swift cierra el 2024 como la artista más escuchada en todo el mundo a través de la plataforma Spotify, mientras que Espresso de Sabrina Carpenter se corona como la canción más escuchada este año, según un informe anual distribuido por la plataforma de streaming.
La actriz paraguaya Lali González se encontraba este martes junto a otros colegas en una sala de ensayo cuando fue sorprendida por dos asaltantes armados.
A casi 100 años de su creación por parte del músico José Asunción Flores, la guarania está a un paso de convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En esta nota te contamos sobre cinco de las canciones emblemáticas de este género musical que caracteriza al Paraguay.
La guarania, género musical creado por José Asunción Flores, podrá ser reconocida este martes como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. ¿Qué implica este reconocimiento?
La cantante Laura Pausini sufrió una caída en medio de su concierto en Milán, Italia. Pese al percance, la artista se recompuso, se puso de pie y siguió con el espectáculo.
La actriz colombiana Sandra Reyes, quien participó en numerosas series y novelas como ‘Pedro el Escamoso’ y Rigo, falleció este domingo a los 49 años, después de padecer de un cáncer, informó este domingo el ministro de Cultura, Juan David Correa.