13 ago. 2025

Obligan a cristianos chinos a sustituir retratos de Cristo por Xi

Las autoridades de una comunidad del sur de China con una importante implantación de la fe cristiana están obligando a los creyentes de la zona a descolgar de sus casas retratos de Jesucristo, cruces y otros símbolos religiosos para sustituirlos por cuadros con la efigie del presidente Xi Jinping.

china..PNG

Durante el gobierno de Xi la religión ha pasado a un plano menor importante para muchos en China. Foto: Infobae.

EFE

Según informó el diario South China Morning Post, miles de cristianos de la comarca de Yugan, situada en la provincia de Jiangxi, cedieron a estas presiones, algunos bajo la amenaza de dejar de recibir ayudas económicas para paliar su pobreza.

Se calcula que un 10 % de personas en Yugan viven bajo el umbral de pobreza (ingresos menores a un dólar diario), porcentaje que coincide con el de cristianos en la zona, señala el diario.

Las autoridades locales lanzaron una campaña de “transformar creyentes en la religión en creyentes en el Partido” que incluye la entrega de cientos de retratos del presidente Xi y visitas de líderes a comunidades pobres cristianas para convencerles de que cambien sus iconos domésticos.

“Muchos campesinos son ignorantes, creen que dios es su salvador, pero después del trabajo de los líderes se darán cuenta de sus errores y verán que ya no deben apoyarse en Jesús sino en el Partido Comunista”, destacó el presidente de una de las asambleas locales, Qi Yan, citado por South China Morning Post.

El aumento de la concentración de poder en manos de un sólo líder, Xi Jinping, un proceso que no se daba en China desde la muerte de Mao Zedong hace 41 años, va acompañado de casos de culto a la personalidad del actual presidente que recuerdan a los que hubo en torno al Gran Timonel durante la Revolución Cultural (1966-76).

Es precisamente desde el fin de ese movimiento cuando distintas ramas del cristianismo fueron entrando en comunidades rurales y urbanas de algunas partes de China, formando una comunidad religiosa creciente que según algunas estimaciones ya supera a los 90 millones de miembros del Partido Comunista.

Durante el Gobierno de Xi hubo un aumento de las presiones del régimen contra las creencias religiosas, como la retirada masiva de cruces cristianas en el este del país o numerosas medidas de limitación de la fe islámica en el noroeste, bajo la excusa de la lucha contra el yihadismo.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.