04 nov. 2025

Obispos y pastores paraguayos celebrarán 500 años de la Reforma

Obispos paraguayos y pastores evangélicos se reunirán este miércoles en la Catedral Metropolitana, para recordar los 500 años de la Reforma Protestante. La conmemoración se hará durante una celebración ecuménica desde las 19.30.

encuentro ecuménico

Foto: Gentileza.

Según informó el departamento de comunicaciones de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), es el mismo papa Francisco quien protagoniza gestos de unidad. Destacan que el mismo Sumo Pontífice viajó el año pasado a Suecia para celebrar los 500 años de la reforma luterana.

Este encuentro busca un acercamiento entre la Iglesia Católica y las diversas confesiones cristianas.

La celebración se desarrollará desde las 19.30 en la Catedral Metropolitana de Asunción. Un encuentro ecuménico es una tendencia a buscar la unidad de las diversas confesiones del cristianismo.

La Reforma Protestante tuvo inicios en el año 1517, cuando el monje Martín Lutero impulsó una serie de reformas basadas en cuestionamientos a las autoridades de la Iglesia Católica de la época. Como resultado de esta iniciativa, se produjo la división de cristianos entre los católicos y protestantes.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.