19 ago. 2025

Obispos del Paraguay unen sus plegarias en favor de Marruecos, azotado por terremoto

Los obispos del Paraguay expresaron su solidaridad con el Reino de Marruecos, tras el fuerte terremoto que sacudió al país en la noche del viernes y unen sus plegarias en “favor de las familias afectadas”. Hasta el momento se reportaron 1.305 muertos y 1.832 heridos, según el último informe oficial.

terremoto de Marruecos

Varias personas caminan entre los escombros en la aldea de Tafagajt, en Marruecos, cerca del epicentro del devastador terremoto.

Foto: EFE.

“Ante la dolorosa pérdida de tantas vidas humanas y el grave perjuicio causado por esta catástrofe natural”, desde la Conferencia Episcopal Paraguaya emitieron una nota en la cual expresan su solidaridad con el Reino de Marruecos, “que está enfrentando esta difícil situación”.

“Rogamos al Señor Todopoderoso que asista y fortalezca a toda la nación, y unimos nuestras plegarias en favor de las familias afectadas”, dice la nota compartida en la red social X (ex-Twitter).

El terremoto de magnitud 7, que se produjo en horas de la noche de este viernes, dejó hasta el momento 1.305 muertos y 1.832 heridos, 1.220 de ellos en estado muy grave, según el más reciente reporte oficial.

Puede interesarle: Cardenal paraguayo relata el dramático momento del terremoto

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay también se solidarizó con el pueblo marroquí y lamentó “profundamente las consecuencias del terrible terremoto y hace llegar su más firme apoyo en tan difícil momento”.

Así también, el embajador paraguayo en Rabat, Víctor Hugo Paniagua, informó al canciller nacional Rubén Ramírez que no hay paraguayos entre los heridos y las víctimas fatales.

Otros gobiernos de América que enviaron sus condolencias al país norteafricano fueron Venezuela, Panamá, Cuba y El Salvador, informó EFE.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, desde Nueva Delhi (India), donde participa en la Cumbre del G-20, afirmó que su gobierno está en contacto con las autoridades marroquíes y trabaja con “celeridad” para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Marruecos.

Biden también expresó la disposición de Estados Unidos para proporcionar “cualquier ayuda necesaria al pueblo marroquí".

También puede leer: Gobierno se solidariza con el Reino de Marruecos tras terremoto

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se solidarizó con el pueblo de Marruecos a través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), en el que manifestó su disposición para atender las solicitudes del Gobierno marroquí “en estos momentos”.

ONU ofrece asistencia a Marruecos

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, se declaró “profundamente entristecido” por la situación y aseguró que la ONU está “lista para asistir” a Marruecos, según un breve comunicado de su portavoz publicado en la madrugada.

“Naciones Unidas está lista para asistir al Gobierno de Marruecos en sus esfuerzos para asistir a la población impactada”, agrega el comunicado.

Fuente: Redacción ÚH y EFE.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.