14 sept. 2025

Obispos del Paraguay unen sus plegarias en favor de Marruecos, azotado por terremoto

Los obispos del Paraguay expresaron su solidaridad con el Reino de Marruecos, tras el fuerte terremoto que sacudió al país en la noche del viernes y unen sus plegarias en “favor de las familias afectadas”. Hasta el momento se reportaron 1.305 muertos y 1.832 heridos, según el último informe oficial.

terremoto de Marruecos

Varias personas caminan entre los escombros en la aldea de Tafagajt, en Marruecos, cerca del epicentro del devastador terremoto.

Foto: EFE.

“Ante la dolorosa pérdida de tantas vidas humanas y el grave perjuicio causado por esta catástrofe natural”, desde la Conferencia Episcopal Paraguaya emitieron una nota en la cual expresan su solidaridad con el Reino de Marruecos, “que está enfrentando esta difícil situación”.

“Rogamos al Señor Todopoderoso que asista y fortalezca a toda la nación, y unimos nuestras plegarias en favor de las familias afectadas”, dice la nota compartida en la red social X (ex-Twitter).

El terremoto de magnitud 7, que se produjo en horas de la noche de este viernes, dejó hasta el momento 1.305 muertos y 1.832 heridos, 1.220 de ellos en estado muy grave, según el más reciente reporte oficial.

Puede interesarle: Cardenal paraguayo relata el dramático momento del terremoto

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay también se solidarizó con el pueblo marroquí y lamentó “profundamente las consecuencias del terrible terremoto y hace llegar su más firme apoyo en tan difícil momento”.

Así también, el embajador paraguayo en Rabat, Víctor Hugo Paniagua, informó al canciller nacional Rubén Ramírez que no hay paraguayos entre los heridos y las víctimas fatales.

Otros gobiernos de América que enviaron sus condolencias al país norteafricano fueron Venezuela, Panamá, Cuba y El Salvador, informó EFE.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, desde Nueva Delhi (India), donde participa en la Cumbre del G-20, afirmó que su gobierno está en contacto con las autoridades marroquíes y trabaja con “celeridad” para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Marruecos.

Biden también expresó la disposición de Estados Unidos para proporcionar “cualquier ayuda necesaria al pueblo marroquí".

También puede leer: Gobierno se solidariza con el Reino de Marruecos tras terremoto

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se solidarizó con el pueblo de Marruecos a través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), en el que manifestó su disposición para atender las solicitudes del Gobierno marroquí “en estos momentos”.

ONU ofrece asistencia a Marruecos

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, se declaró “profundamente entristecido” por la situación y aseguró que la ONU está “lista para asistir” a Marruecos, según un breve comunicado de su portavoz publicado en la madrugada.

“Naciones Unidas está lista para asistir al Gobierno de Marruecos en sus esfuerzos para asistir a la población impactada”, agrega el comunicado.

Fuente: Redacción ÚH y EFE.

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.