“No queremos volver a los tiempos de la dictadura en los que se cerraban medios de comunicación y se amedrentaba a la prensa escrita, oral, televisiva e inclusive desaparecían algunos”, manifestó el obispo del Chaco.
El mismo presidió la celebración en el polideportivo de la parroquia, y en su homilía, expresó su preocupación por la situación que vive el país ante los recientes hechos que afectan a la libertad de prensa.
“Nos llamó la atención con temeridad por cierto cuando desde la Fiscalía exigían a unos medios escritos de comunicación de la ciudad capital de revelar sus fuentes de información y nos preguntamos con qué objetivos”, dijo.
Indicó que da la impresión que se quería amedrentar a dichos medios por buscar llegar a la verdad de las cosas y poner luz para que ya no se robe más dinero que pertenece a todos los paraguayos.
Instó a la ciudadana a ayudar a que todo lo oscuro y escondidos salga a la luz y que se esclarezcan casos como, la situación del IPS y el futuro de los asegurados en cuanto a la caja de jubilaciones, además del Anexo C de Itaipú, los robos que hubo en plena pandemia.