19 ago. 2025

Obispo paraguayo recorre el Vaticano con el papa Francisco

Monseñor Mario Melanio Medina, obispo emérito de la Diócesis de Misiones, viaja con Francisco en el móvil papal rumbo a la audiencia con los obispos paraguayos dentro del encuentro conocido como “Visita Ad Limina Apostolorum”.

melanio.jpg

Medina emocionado tras recorrer con Francisco en el móvil papal. Foto: Gentileza.

Una comitiva de 11 obispos paraguayos de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) se trasladó a Roma, Italia, para reunirse por primera vez con el papa Francisco en la Santa Sede.

Con una sonrisa radiante, el obispo paraguayo sacó una de sus manos del móvil papal y saludó a quienes lo veían pasar. Él estaba sentado en el asiento de copiloto mientras que el papa Francisco viajaba detrás de él. El momento de alegría del religioso paraguayo quedó grabado en una foto.


“Para nosotros, como Conferencia Episcopal Paraguaya, estar aquí en Roma es una experiencia única, muy eclesial”, expresó el obispo Mario Melanio Medina luego de culminar una misa en la tumba de San Pedro.

Señaló que estarán informando al Sumo Pontífice sobre la situación y las dificultades que enfrenta el país, como las personas que permanecen secuestradas hasta el momento por grupos armados.

Luego de 10 horas de viaje, los obispos paraguayos llegaron este domingo al Vaticano, donde reside el Sumo Pontífice. Este lunes a las 10.00 se reunirán con él en medio de una audiencia formal. Es allí a donde se dirigían Medina y Francisco cuando fueron captados por las cámaras.

Alrededor de las 7.30 se realizó una misa en la tumba de San Pedro, como dicta la tradición. Allí, un obispo realizó una piadosa peregrinación para entablar un diálogo sincero acerca de la Iglesia particular y universal, según consta en el cronograma de actividades.

Este martes se renueva este fraterno encuentro con el máximo líder de la Iglesia católica.

La delegación paraguaya está compuesta por los sacerdotes Edmundo Valenzuela, Ricardo Valenzuela, Pastor Cuquejo, Adalberto Martínez, Mario Melanio Medina, Ignacio Gogorza, Guillermo Steckling, Claudio Giménez, Gabriel Escobar, Miguel A. Cabello, Pier Jubinville, Juan Gavilán, Lucio Alfert, Joaquín Robledo, Francisco Pistilli, Pedro Collar y los administradores diocesanos Waldemar Zárate y Osmar López. También se encuentra con este grupo el secretario adjunto del episcopado paraguayo, Celso Torres.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.