08 dic. 2023

Obispo Medina aclara: Creo que el EPP no existe como guerrilla, sí como grupo criminal

El obispo de Misiones, Mario Melanio Medina, cree que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) no existe como guerrilla, sino que se trata de un grupo criminal. Ratificó además que los parlamentarios son unos “asquerosos” por aplazar la vigencia del IRP.

“Yo no digo que no existe sino que no creo en la existencia de un ‘ejército’, sí de grupos delincuencial que de pronto se unen para hacer su fato y después se dispersan”, sostuvo el obispo católico en comunicación con la radioemisora 780 AM.

Alegó que él basa su opinión en lo que “le dice la gente del norte”. “No hay una tal cantidad de gente organizada en escuadras, batallones y todas esas cosas. Sí grupos que se dedican al narcotráfico, abigeo, y secuestros”, apuntó.

Monseñor Medina lamentó que sus declaraciones de este miércoles se hayan malinterpretado en la prensa cuando se refirió a la existencia o no del EPP. “Sólo expresé mi opinión, no era una certeza”, señaló.

Por otra parte, el religioso se ratificó en sus críticas contra los parlamentarios, a quienes volvió a tildar de “asquerosos” por haber postergado hasta 2013 la aplicación del Impuesto a la Renta Personal (IRP).

Más contenido de esta sección
La empresa importadora pagaba por cada autorización G. 100 millones, sin importar cantidad de armas. Desde la Dimabel ayudaron a evadir requisitos y jefes decían estar “a las órdenes” del esquema.
La imputación a seis detenidos revela la infiltración que hacía Diego Dirisio de International Auto Supply en instituciones claves. El pago de favores en Dimabel costaba entre G. 5 a 50 millones.
La circulación masiva alertó a Brasil, que comenzó la investigación. Con informes de inteligencia detectaron a los responsables, pero debieron esperar el cambio de gobierno entre Bolsonaro y Lula.
El general de la FAP (SR) Arturo González y el coronel Bienvenido Santiago Fretes, guardarán reclusión en el penal militar Viñas Cué, según la resolución judicial. Fue por pedido de la Fiscalía.
Los detenidos durante el operativo Dakovo tenían funciones y roles específicos dentro de la organización. El esquema funcionaba hace tres años con componentes civiles y militares.