16 nov. 2025

Obispo del Chaco critica a autoridades que desoyen problemas de los pobres

Durante la misa crismal celebrada en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo del Departamento de Alto Paraguay, el obispo Gabriel Escobar apuntó a las autoridades que se ocultan para no escuchar los problemas la gente más humilde.

Chaco.jpg

El obispo Gabriel Escobar celebró la misa crismal por Semana Santa en Alto Paraguay.

Foto: Gentileza

El obispo Gabriel Escobar señaló en la homilía de la misa crismal por Semana Santa que “duele ver cuando hay autoridades que se apartan de la gente sencilla”. Lamentó que algunos se escoden para no escuchar los problemas de la comunidad y buscar una solución.

“Son ellos los que tienen los recursos, medios del Estado y son los primeros que deben acompañar los sufrimientos y necesidades del pueblo”, expresó el religioso ante la presencia de cientos de feligreses.

Monseñor Escobar afirmó que esas autoridades fueron elegidas por el pueblo para servir a la ciudadanía y no “servirse” (a ellos mismos) en los distintos puesto.

En esa crítica le incluyó al presidente de la República, Santiago Peña, a los diputados, senadores, intendentes, gobernadores, concejales y otras autoridades de instituciones públicas.

Además, el obispo instó a estar atentos a no caer en la tentación de hacer ídolos con “verdades abstractas”. Apuntó que algunas personas usan “palabras evangélicas como un vestido, pero no dejan que les toquen el corazón y aleja a la gente de Jesús”.

Durante la misa crismal, el prelado recuerda a los sacerdotes misioneros que renueven sus compromisos sacerdotales como lo hicieron durante la ordenación. También bendijo el óleo de los enfermos, catecúmenos y consagra el santo crismal que será utilizado en distintos sacramentos que dan vida a las comunidades cristianas.

Este Jueves Santo se recuerda la institución del sacerdocio y del servicio que se refleja en el lavatorio de los pies, por lo cual el obispo del Vicariato del Chaco resaltó las virtudes de los sacerdotes por estar juntos a grandes, chicos, pobres y otros actores de la comunidad.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.