11 oct. 2025

Obama ya advirtió sobre una enfermedad como el coronavirus hace 6 años

El ex presidente de EEUU Barack Obama ya había advertido hace seis años que podría llegar una enfermedad mortal para el mundo y que los sistemas sanitarios deberían estar preparados para el momento.

Barack Obama

El ex presidente de EEUU Barack Obama alentó en su momento a que continúen las investigaciones científicas.

Foto: Reuters

En un discurso oficial, el ex presidente de EEUU Barack Obama en 2014 ya había aventurado un pronóstico sanitario acerca de una enfermedad mortal que podría afectar a nivel global.

El anuncio de Obama fue divulgado por el medio español El Mundo, a través de un video del discurso.

El ex mandatario norteamericano afirmó en aquella ocasión que invertir en sanidad es lo más “inteligente” para poder contenerla y que los sistemas deberían estar preparados para ese momento.

OBAMA DISCURSO

“Puede y probablemente llegará un momento en que tengamos una enfermedad que será mortal en el aire y para que podamos lidiar con eso de manera efectiva tenemos que establecer una infraestructura, no solo en casa, sino a nivel mundial, que nos permita aislarla rápidamente y responderla”, refirió Obama.

Puede interesarte: Estados Unidos ya es el país con más fallecidos en el mundo por Covid-19

En el discurso, también alentó a que los científicos continúen con las investigaciones en caso de que la enfermedad sea similar a la gripe española, que causó millones de muertes durante la pandemia de 1918.

“También requiere que continuemos con la investigación de modo que si una nueva gripe como la española surge dentro de cinco años o dentro de una década, estemos avanzados en la inversión y saber que en el futuro vamos a seguir teniendo problemas como este, particularmente en un mundo globalizado donde te mueves de un lado a otro”, concluyó.

El pronóstico emitido por el ex presidente de EEUU coincide con la pandemia del coronavirus, la neumonía que se originó en Wuhan, China, a fines del 2019 y ya afecta a todo el mundo.

El Covid-19 ya causó más de 120.000 muertos a nivel mundial y ha puesto en cuarentena sanitaria a todos los países de manera a superar la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.