01 ago. 2025

Núñez pide equilibrar para la distribución

24900741

Basilio Núñez

El senador cartista Basilio Núñez considera que para la provisión de almuerzo y kits escolares se deben tener en cuenta otros parámetros, diferentes a los royalties.

Sugirió entre los posibles puntos de evaluación la infraestructura escolar del departamento, la cantidad de matriculados y el índice de la pobreza.

“Fonacide aplicamos de la misma forma que royalties. ¿Por qué Alto Paraná, Itapúa y otros reciben más?, y ¿por qué San Pedro menos?”, cuestionó el senador.

“Cordillera, Concepción reciben solamente tres meses de almuerzo escolar. Asunción recibe el 100%. Se tiene que equilibrar. Debe ser en base a cómo está la infraestructura escolar del departamento, cuántos matriculados, índice de pobreza. Tres parámetros, y no que sea área afectada”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.
La Contraloría en su informe anual de auditorías y fiscalizaciones presentó un apartado sobre riego tecnológico de acuerdo con la evaluación que se hizo a las 383 instituciones del Estado y destaca que el 52% de las instituciones tienen un nivel alto de riesgo.
El contralor Camilo Benítez entregó informe al Senado sobre la ejecución presupuestaria de las instituciones del Estado. Destacó la falta de planificación en adquisición de medicamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El sistema permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado en la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el 23 de agosto.
Desde Ginebra, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, presentó a Paraguay como un país con alto potencial para la inversión extranjera. En una conferencia mundial de presidentes de parlamentos, destacó la producción de alimentos, la energía limpia y las condiciones económicas favorables como ventajas clave del país.
Un ascensor de la Cámara Baja se averió y dejó atrapadas a cuatro personas durante una hora. A la par, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, estaba disertando sobre “energía limpia y renovable, baja presión impositiva, bono demográfico y economía abierta”, en una conferencia de jefes parlamentarios en Ginebra.