25 oct. 2025

Nuncio insta a gobernantes a ser “justos” y a buscar “el bien común” en misa de Caacupé

El nuncio apostólico Vincenzo Turturro presidió la misa central de Caacupé de este domingo y en la homilía se dirigió a los gobernantes, pidiéndoles que sean justos, equitativos y que busquen el bien común.

Nuncio apostólico.jpg

El nuncio apostólico, monseñor Vincenzo Turturro, presidió la misa central de Caacupé.

Foto: Gentileza.

Monseñor Vincenzo Turturro, que actualmente está al frente de la Nunciatura Apostólica en Paraguay, fue el encargado de presidir la misa central en el Santuario de Caacupé de este domingo, donde se celebra la octava, luego de la fiesta patronal del pasado 8 de diciembre.

En su homilía, el representante del papa Francisco en Paraguay, reflexionó sobre la necesidad de la búsqueda del bien común, dirigiéndose a los gobernantes, a quiénes hizo un pedido especial.

Sepa más: Carta al pueblo en Caacupé: Obispo criticó autoaumento de congresistas ante situación de jubilados

“Juan invita a compartir y solidarizarse a los recaudadores de impuestos, los publicanos, lo que hoy diríamos a todos los que gobiernan y administran los bienes del Estado, a ser justos y equitativos, usando de su autoridad para alcanzar el bien común”, señaló parafraseando a san Juan, el evangelista.

Le puede interesar: Hombre interrumpió misa central de Caacupé para elevar su protesta: ¿Qué reclamó?

Recomendó, además, a todas las personas que ejercen poder a que “no recurran a la fuerza o a su posición pública para dominar y oprimir a los demás, sino que cumplan con un servicio honesto y desinteresado”.

En el tercer domingo de adviento, también conocido dentro de la Iglesia Católica como el domingo Gaudete, es decir, del gozo, el religioso instó a los fieles a vivir con alegría el día a día, a pesar de los momentos difíciles que atraviesa el país.

“La alegría tiene sentido, si permaneciendo firmes en la fe nos damos cuenta que detrás de la vicisitudes de la vida se esconde una gran noticia que infunde esperanza: nuestro Salvador poderoso viene para estar con nosotros”, agregó, refiriéndose a la cercanía de la fiesta de Navidad, donde se recuerda el nacimiento de Jesús.

Más contenido de esta sección
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.