03 sept. 2025

Nuevo robo del siglo: Sustraen más de USD 15 millones en zona de aeropuerto

Una banda de atracadores perpetró este lunes uno de los mayores robos de los últimos años en Chile al llevarse más de USD 15 millones en efectivo de un camión blindado que se encontraba en la zona de carga del aeropuerto de Santiago.

Chile robo.jpg

Para la policía chilena, los asaltantes eran profesionales.

Foto: 24horas.cl.

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) explicó que un grupo de “entre siete y diez sujetos” ingresó este mediodía en una zona de almacenes de la terminal capitalina a bordo de un vehículo de una empresa de paquetería y, una vez dentro, atracó un carro blindado de la compañía estadounidense Brinks.

“Robaron una gran cantidad de dinero, estamos hablando de 1 millón de euros y USD 14 millones (12.000 millones de pesos chilenos)”, dijo a los medios el jefe nacional Contra Robos y Focos Criminales de la PDI, Jorge Sánchez.

El atraco, calificado por la prensa local como El nuevo robo del siglo, se perpetró con armas de fuego y se saldó con dos vigilantes con heridas leves.

Las autoridades creen que los atracadores son “profesionales” y están investigando cómo consiguieron burlar el cerco de seguridad del aeropuerto.

“Hay un perímetro de seguridad y no existieron los protocolos correspondientes”, reconoció el alto mando de la PDI.

El vehículo que usaron los delincuentes para entrar en el aeropuerto fue encontrado un par de horas después semiincendiado en Cerro Navia, una localidad al noroeste de la capital y cercana a la terminal.

“Aquí hay un delito gravísimo en el que se utilizó armamento. Por lo tanto, hay varios delitos que podríamos encontrar en esta circunstancia”, indicó por su parte el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.

Según los medios locales, este es el segundo robo registrado en los últimos años en el aeropuerto capitalino, luego de que en agosto de 2014 otra banda sustrajera más de 6.000 millones de pesos chilenos (cerca de USD 7,1 millones).

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.