17 sept. 2025

Nuevo plazo para que extranjeros gestionen visas

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó sobre la extensión de los plazos para que los extranjeros que ingresaron al país entre el 2019 y 2022, solicitar sus visas en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares.

pasaporte-venezolano.jpg

Si los documentos carecen de legalización o apostillas serán flexibles en la Dirección de Migraciones.

Foto: asimplevista.com

Hasta el 31 de diciembre del 2023, los ciudadanos extranjeros que ingresaron al territorio nacional entre los años 2019 y 2022, y que por la pandemia del Covid-19 no pudieron iniciar o culminar los trámites migratorios de residencia, podrán solicitar sus visas en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares (Eduardo Víctor Haedo y Alberdi, de Asunción).

Esto es posible debido a que el Ministerio de Relaciones Exteriores promulgó la Resolución 211, por la cual se autoriza a la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares a otorgar visas a los ciudadanos extranjeros que hayan ingresado al país en el periodo mencionado.

El costo del trámite es de USD 300 y el documento expedido tendrá una validez de 90 días. Las solicitudes tendrán una valoración para su expedición transcurrido el plazo de 15 días hábiles.

Para la gestión de las visas, los interesados deberán contar con una declaración jurada, informe de movimiento migratorio, pasaportes con vigencia mínima de seis meses y los documentos adicionales que la Dirección de Pasaportes considere.

Esta medida fue adoptada en coordinación con la Dirección Nacional de Migraciones, informaron desde Cancillería.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.