20 nov. 2025

Nuevo confinamiento en Inglaterra estará vigente hasta marzo

El nuevo confinamiento impuesto en Inglaterra ante el recrudecimiento de los contagios por la nueva variante del coronavirus estará vigente hasta marzo, cuando comenzará a levantarse progresivamente, advirtió el martes un ministro del gobierno británico.

Inglaterra.jpeg

La población solo puede salir para hacer la compra o ir al médico.

Foto:Bloomberg

Legalmente, el confinamiento debe entrar en vigor a partir del miércoles a las 00H01 local y GMT, pero el primer ministro Boris Johnson exhortó a la población a cumplirlo inmediatamente.

“Al comenzar marzo, deberíamos poder levantar algunas de estas restricciones, pero no necesariamente todas”, previno Michael Gove, encargado de la coordinación de la acción del gobierno, al canal Sky News.

“Haremos todo lo que podamos para vacunar al máximo de personas posibles y podamos comenzar a levantar progresivamente las restricciones”, aseguró, anunciando que las próximas semanas serán “muy, muy difíciles”.

Ante la alarmante propagación de la nueva variante del virus, entre un 50% y un 70% más contagiosa según los científicos británicos, y el riesgo de colapso del sistema sanitario, Boris Johnson amplió y endureció para toda Inglaterra el confinamiento que ya estaba vigente para tres cuartas partes de la población. Las escuelas, que hasta ahora estaban abiertas, cerraron.

La población solo puede salir para hacer la compra o ir al médico.

Para mediados de febrero, las autoridades esperan haber vacunado a todas las personas de más de 70 años, así como a los trabajadores sanitarios (13 millones de personas), gracias a una aceleración de la campaña que comenzó el 8 de diciembre con las vacunas de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford.

Con más de 75.000 muertos, el Reino Unido es uno de los países de Europa más enlutados por el Covid-19 y la tendencia se agravó en las últimas semanas, superándose los 50.000 casos. El lunes se rozaban incluso las 59.000 infecciones.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.