08 nov. 2025

Nuevo ataque y suman 36 entes vulnerados por hackers

Poder Judicial CDE hackers_.jpg

Nueva víctima. Poder Judicial fue el último blanco de hackers.

El grupo de ciberdelincuentes denominado CyberTeam realizó un nuevo ataque en la tarde noche del domingo. En esta oportunidad, el ente vulnerado fue el Poder Judicial de Ciudad del Este.

Como ya es costumbre por parte de este grupo, el hackeo fue informado a través de su cuenta en X(@cyberteam2009). “Nos despertamos, tomamos un café y bajamos la página web del Poder Judicial de Alto Paraná. Mientras tanto, el Mitic sigue pensando que los antivirus gratuitos lo solucionan todo”, posteó en tono de burla este grupo sobre el nuevo hackeo.

Con el Poder Judicial del Alto Paraná, suman un total de 36 entes públicos vulnerados por este grupo de ciberatacantes. Solo el fin de semana vulneraron a tres más; el Ministerio de Economía (MEF), el Ministerio de la Defensa Pública y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

SILENCIO. ÚH intentó saber la versión del máximo organismo electoral tras este hackeo, no obstante, hasta el cierre de esta edición no tuvo respuestas de Fausto Von Streber, director de TIC del TSJE.

Misma suerte existió con Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) al que este medio quiso saber las próximas acciones que tomará el país para frenar estos ataques.

CONTEXTO. Desde fines de marzo, el Paraguay está bajo asedio de tres grupos de ciberdelincuentes denominados; Leaker, CyberTeam y Brigada Cyber PC.

Solo el segundo grupo ha hackeado a 36 entes y amenazó con seguir atacando.

Más contenido de esta sección
Oficializaron designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción, y Ramón Ramírez, de la Comuna de Ciudad del Este. Tienen dos meses para auditar y concluir.
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.