10 ago. 2025

Nueve frigoríficos son habilitados para enviar carne a EEUU

carne para eeuu.jpg

En espera. Los frigoríficos locales solo esperan el okey para el envío de carne a EEUU.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó a ÚH que son nueve las empresas nacionales que fueron habilitadas para exportar carne vacuna a Estados Unidos.

El listado comprende a frigoríficos ubicados en distintos puntos del país, cuyos datos ya fueron enviados al país norteamericano. (Ver listado).

Según confirmaron desde la entidad, algunas de las empresas ya incluso cerraron ventas con el mercado de Estados Unidos y esperan la fecha oficial para comenzar a producir y preparar los envíos.

En tanto, durante la confección del listado y el borrador del certificado sanitario, dos firmas quedaron afuera: el Frigorífico Mussa y el Frigorífico Concepción MRA.

De esta manera, Paraguay se convertirá en uno de los 18 países del mundo que pueden exportar productos de carne vacuna al país norteamericano. En las primeras tandas, se exportarán al menos 64.000 toneladas. La respuesta de EEUU se espera antes del 15 de diciembre, fecha en la que se prevé comenzar a faenar.

VALIDAN INFORMES PARA RECERTIFICACIÓN ANUAL DE PARAGUAY. El Senacsa informó que el Departamento de Estatus Sanitario de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) validó los informes anuales para lograr la recertificación del país, con respecto a la fiebre aftosa, la encefalopatía, la espongiforme bovina, la peste porcina clásica, la peste de los pequeños rumiantes, la peste equina, la peste bovina y la perineumonía contagiosa bovina.

Según afirmó la entidad, esto “es relevante para el mantenimiento del estatus sanitario y es muestra de la confianza internacional en la asociación público-privada, que nos permite fortalecer tanto la sanidad animal como la calidad e inocuidad de los productos y subproductos derivados”.

Ahora, la aprobación final queda a cargo de la Asamblea Mundial de Delegados, que se reunirá en la sesión general de la OMSA, prevista para mayo del 2024.

Los 9 frigoríficos habilitados

Frigorífico Neuland

Frigochorti

Frigomerc

Frigochaco

Frigorífico San Antonio

Frigonorte

Frigorífico Guaraní

Frigorífico Belén

Frigorífico Concepción

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.