04 nov. 2025

Nueva York despliega dispositivo para garantizar la seguridad de su maratón

La Policía de Nueva York está lista para vigilar en tierra, desde el aire y frente a las costas de Manhattan la maratón de este domingo, un evento con especiales retos para la ciudad tras el atentado terrorista del martes pasado.

maraton ny.JPG

Alrededor de 50.000 personas corren la maratón en Nueva York. Foto: Referencia/ eluniversal.com

EFE

Se espera que 2,5 millones de personas presencien el paso de la prueba atlética, que recorrerá 42 kilómetros de los cinco distritos de la ciudad, desde Staten Island hasta Central Park, donde suele terminar la prueba.

La maratón arrancó a las 9.20 y participan alrededor de 50.00 corredores que buscarán lograr la distancia establecida.

“Este domingo va a haber un maratón seguro y muy especial”, afirmó el alcalde Nueva York, Bill de Blasio, en una rueda de prensa para explicar, entre otros temas, los preparativos dispuestos para garantizar la seguridad del maratón.

Esta carrera, la celebración de fin de año en Times Square y el debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU son los tres eventos que mayores retos representan para las autoridades de Nueva York y que involucran la participación de miles de efectivos.

Pero el próximo maratón se desarrollará cinco días después del atentado terrorista más grave que sufre la ciudad desde el 11S, cuando un inmigrante uzbeko arrolló deliberadamente a peatones y ciclistas con su camioneta, con ocho muertos y doce heridos.

“El ataque del martes no va a cambiar quienes somos”, afirmó De Blasio, que estaba acompañado por jefes policiales.

El jefe policial Carlos Gómez dijo que en el operativo participarán miles de agentes uniformados, con unidades que se han reforzado en todas las secciones, en una coordinación entre veinte agencias locales, estatales y federales.

El despliegue principal será en las calles de la carrera, pero también habrá vigilancia aérea, francotiradores dispuestos en tejados de la ciudad y barcos desplazándose por las aguas que rodean la isla de Manhattan.

La carrera partirá desde Staten Island y llegará hasta el distrito de Brooklyn cruzando por el puente Verrazano, de 4,2 kilómetros, el mayor del continente, uno de los puntos más delicados del recorrido.

Después subirá por el distrito de Queens, cruzará al de El Bronx y terminará en Manhattan.

Habrá también policías de civil repartidos por el recorrido, así como “centenares” de agentes de la unidad antiterrorista del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, en inglés), dijo Gómez.

Se ha incrementado el número de francotiradores, el de camiones pesados para bloquear el acceso de vehículos que intenten atropellar a los peatones o a los corredores, así como un “sustancial aumento” de policías dotados con armas largas.

De Blasio dijo que las autoridades no han recibido una “amenaza creíble” que ponga el riesgo la seguridad de la carrera, pero teniendo en cuenta el antecedente del martes se ha decidido reforzar todo el operativo.

“Será fácil ver un policía el domingo” en cualquier lugar de la ciudad, insistió el alcalde, que el martes próximo busca su reelección como máxima autoridad de la ciudad de Nueva York, una votación a la que se presenta como favorito.

Además de estas medidas de la ciudad, el estado de Nueva York, encabezado por el gobernador Andrew Cuomo, también anunció otras precauciones especiales con motivo del maratón.

El estado ha decidido incrementar los agentes de seguridad que tiene distribuidos en puntos como los aeropuertos JFK y La Guardia, así como en túneles y los sistemas de transporte público masivo de la ciudad, administrados por el estado.

“Los neoyorquinos siguen de luto por las ocho vidas que se perdieron trágicamente en el Bajo Manhattan esta semana, pero somos resistentes y no nos van a disuadir por este ataque cobarde”, afirmó en un comunicado el gobernador Cuomo.

Más contenido de esta sección
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.