26 ene. 2025

Nueva vacuna contra el VSR estará disponible en la región

30082745

Vulnerables. Los niños más pequeños están dentro del grupo en que el VSR puede generarles complicaciones.

archivo

El único biológico aprobado para la inmunización materna en Estados Unidos llegará a esta parte del mundo.

La llegada del biológico tiene como finalidad reducir la alta carga de infecciones respiratorias a causa del virus sincitial respiratorio (VSR).

La incidencia de dicho patógeno ocurre principalmente durante la temporada invernal, afectando al sector pediátrico lactante.

En Paraguay, el VSR sigue siendo la principal causa de infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en los niños más pequeños.

Dicho virus es el causante de aproximadamente el 85% de hospitalizaciones por esas infecciones en menores de un año de edad.

Además, es una de las causas principales de ingresos en cuidados intensivos, según los datos de los centros centinelas de Vigilancia de la Salud.

En las estadísticas que maneja el Ministerio de Salud Pública, se detalla que hasta el momento 888 niños menores de dos años han sido hospitalizados por complicaciones causadas por el VSR.

De esa cantidad, 176 necesitaron cuidados intensivos y 11 han fallecido.

El VSR afecta a la nariz, garganta y pulmones. Produce síntomas similares al resfriado común.

Sin embargo, en ocasiones el cuadro puede agravarse, llegando incluso al deceso del paciente.

Más contenido de esta sección
El titular de Educación y Ciencias detalla los avances y desafíos en infraestructura escolar y la falta de servicios básicos y de higiene, tras más de una década de desidia sin abordar una solución a largo plazo.
Incendio en la reserva del Banco San Miguel, que afectó a la fauna y flora nativa, pudo haberse evitado. Pese a su capacidad de regenerarse, se necesita más apuesta por el control de la zona.
Desde hace tres años el licenciado Juan Carlos Ibarrola va a plazas de distintas ciudades para escuchar a quienes necesitan contar sus problemas. De esa manera ha ayudado a salvar a más de 60 personas que querían autoeliminarse.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recepcionó un total de 24.745.875 útiles escolares, que ya fueron organizados en 28 tipos de kits a ser distribuidos en todo el país en seis fases.